Si visitáis el Palacio Real y levantáis la vista a las bóvedas de la Saleta y la Antecámara del Rey podréis observar dos obras realizadas por uno de los pintores más odiados pero más notables de la historia. Sus creaciones también decoran el Real Dormitorio de Carlos III, quien fuera su gran amigo hasta el punto de hacerse cargo de 7 de sus 20 hijos. El Teatro del Palacio Real de Aranjuez también presume de su pincel, un arte que se expone en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y que, ahora, llega al Museo del Prado con los honores que se merece. ¿Sabéis de quién hablamos?
El «creador» del Neoclasicismo
La figura de Antonio Raphael Mengs (1728–1779) aterriza en el Museo Nacional Prado de la mano de la Fundación BBVA en una exposición que presenta al pintor como el «creador» del Neoclasicismo, con una profunda revisión de su obra, pensamiento y legado, en diálogo con otros grandes maestros.
‘Lamentación sobre Cristo muerto’, Antonio Raphael Mengs
Mengs estuvo muy conectado a Madrid en vida, con numerosas invitaciones por parte del monarca Carlos III para hospedarse en la ciudad, donde realizó algunos de sus trabajos más notables y que todavía pueden verse en edificios e instituciones. Ahora, el Prado muestra un total de 159 obras, entre las que se cuentan 64 pinturas, 14 artes decorativas y 81 dibujos, grabados y estudios sobre papel. Una variopinta selección que demuestra el talento de Mengs como pintor de cámara y muralista, además de su dimensión intelectual y teórica.
Imagen de las salas de la exposición “Antonio Rafael Mengs”. Foto © Museo Nacional del Prado
Tras residir en Dresde durante una larga temporada, se convirtió al catolicismo y fue nombrado director de la Escuela de Pintura del Vaticano, hasta que abandonó Roma para consagrarse como pintor de la corte de Carlos III. Todas sus facetas como artista se recogen divididas en 10 secciones temáticas en la exposición del Museo del Prado, donde también se subrayan sus vínculos con figuras como Rafael, Correggio y Winckelmann, así como su papel en la redefinición del gusto artístico en Europa.
‘Júpiter y Ganimedes’, Antonio Raphael Mengs
Entradas para la exposición Antonio Raphael Mengs en el Museo del Prado y obras que no perderse
La exposición Antonio Raphael Mengs en el Museo Nacional del Prado muestra una selección de 159 obras provenientes de 25 instituciones internacionales, 9 españolas y 10 colecciones particulares. Entre sus trabajos, destacan Lamentación sobre Cristo muerto, procedente de la Galería de las Colecciones Reales; Júpiter y Ganimedes del Palazzo Barberini en Roma; y Octavio y Cleopatra de la National Trust Collections en el Reino Unido.
Imagen de las salas de la exposición “Antonio Rafael Mengs”
La muestra puede visitarse hasta el 1 de marzo de 2026. Las entradas tienen un precio de 15 euros la general y 7,5 euros la reducida. Podéis visitar gratis el Museo del Prado de lunes a sábado de 18 a 20 h y domingo y festivos de 17 a 19 h.
NO TE LO PIERDAS: Las exposiciones de arte que puedes ver ahora mismo en Madrid
¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!