En los últimos años se ha vuelto habitual que grandes juegos reciban, pasado un tiempo, una versión definitiva con todo el contenido posterior al lanzamiento, con mejoras jugables, algunos extras y expansión incluida. Muchas compañías lo siguen haciendo y hay un sector de jugadores que se pregunta si merece la pena comprar de salida un título o esperar a esa edición completa que podría incluso salirte más barata que el juego en el lanzamiento. 

Las ediciones definitivas son un arma de doble filo

Sobre este tema han reflexionado Sega y Atlus, creadores de Shin Megami Tensei o Persona, quienes admiten que esta estrategia podría estar pasándoles factura porque, al parecer, hay una parte del público interesado en esos juegos que decide esperarse un tiempo para recibir esa versión más completa. Durante una reciente sesión de preguntas y respuestas, traducida por Automaton, Sega explicó que algunos de sus juegos recientes han recibido críticas muy positivas pero han vendido por debajo de las expectativas.

La compañía japonesa cree que esto ha sucedido por varios motivos, y apuntan a la competencia de otros lanzamientos del mismo género, unos precios iniciales quizá demasiado altos y un marketing que no ha sabido transmitir bien el atractivo o la idea de cada juego. A ello hay que añadirle la creencia por parte de Sega de que muchos jugadores creen que es más adecuado esperar a una futura «edición definitiva» con más contenido y mejoras jugables, lo que ralentiza las ventas de lanzamiento.


Es un juego de acción que pedía a gritos mejoras, pero ni de lejos esperaba algo así. Ya he jugado al remake del nuevo Yakuza y es muy potente

Sega no ha citado nombres concretos, pero la comunidad señala directamente a Atlus y a su forma de lanzar versiones de sus JRPG. Por ejemplo, Shin Megami Tensei V se estrenó a finales de 2021 y menos de tres años después llegó Vengenance, una edición más completa. Algo parecido se ha visto durante años con las distintas versiones de Persona. Para poner esto en perspectiva, Metaphor: ReFantazio logró vender un millón de copias en su primer día, pero su ritmo se frenó y alcanzó las dos millones medio año más tarde. No sería extraño que este JRPG acabe lanzando en un tiempo una versión más completa, en el futuro lo comprobaremos.

En 3DJuegos | Los fans de Silent Hill 2 han jugado un papel más importante del que imaginan en su remake

En 3DJuegos | Otro RPG de fantasía que se estrella contra el peor enemigo de los videojuegos