HBO Max anunció que en 2026 regresarán a la pantalla personajes emblemáticos creados por Roberto Gómez Bolaños. La plataforma prepara una serie live-action centrada en ‘Don Ramón’ y una producción animada basada en ‘El Chapulín Colorado’. 

Los proyectos buscan conectar con audiencias que crecieron con estos personajes y con nuevas generaciones, según lo presentado durante un reciente evento de la compañía en Latinoamérica.

LEA TAMBIÉN

Jeanette‘Don Ramón’, la primera serie live-action del proyecto

La primera propuesta confirmada es “Don Ramón”, una comedia live-action inspirada en el personaje que interpretó Ramón Valdés en ‘El Chavo del 8’.

Mariano César, vicepresidente sénior de contenidos para HBO Max Latinoamérica, señaló que la intención es explorar el humor del personaje desde una perspectiva juvenil y contemporánea, manteniendo sus rasgos característicos.

La serie se encuentra en fase inicial. La plataforma está en conversaciones con posibles guionistas y volverá a colaborar con THR3 Media Group, compañía que participó en la bioserie ‘Chespirito: Sin Querer Queriendo’.

LEA TAMBIÉN

Florinda Meza defiende a Ángela Aguilar y compara las críticas que reciben ambas:Regreso animado del héroe de las ‘antenitas de vinil’

El universo del superhéroe creado por Gómez Bolaños regresará en formato animado con la serie ‘Los Colorado’, prevista para estrenarse a inicios del próximo año. La producción presentará nuevos villanos y una dinámica familiar inédita, mostrando al personaje acompañado de su pareja y dos hijos.

Francisco Herrera, artista de Huevocartoon, difundió en redes sociales la primera imagen oficial, donde aparece un Chapulín con diseño renovado, su escudo en forma de corazón y el Chipote Chillón.

La serie, a cargo de Huevocartoon, Grupo Chespirito y Thr3 Studios, contará con 20 episodios de 24 minutos y estará dirigida a niños y preadolescentes. 

El Universal (México) / GDA. 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.