El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha participado este miércoles en el acto de colocación de la primera piedra de la gigafactoría de Contemporary Star Energy, la joint venture de Stellantis-CATL en Figueruelas (Zaragoza), un proyecto estratégico de y para España que tendrá un impacto directo sobre la economía de Aragón y sobre el mercado de baterías en España y Europa.
El ministro Hereu ha puesto en valor que el proyecto Stellantis-CATL invierta 4.100 millones de euros en un proyecto que tendrá capacidad para producir material para alrededor de un millón de vehículos al año. También ha destacado que el hecho de que la planta vaya a funcionar con un 80% de su consumo energético proveniente de energías renovables es una demostración de cómo la sostenibilidad no está reñida con el rendimiento, sino todo lo contrario.
De igual manera, el titular de Industria ha destacado el apoyo firme y decidido del Gobierno de España a la transición hacia la movilidad eléctrica. En la planta de Stellantis Figueruelas, el Ministerio de Industria y Turismo ha invertido casi 380 millones de euros a través de los PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado y del de Descarbonización Industrial, 270 de los cuales corresponden a la gigafactoría de Stellantis. En total, sumando sus plantas de Vigo y Madrid, Stellantis ha recibido hasta la fecha 438 millones de euros por parte del Ministerio de Industria.
Jordi Hereu ha recordado que el compromiso del Gobierno con la transformación del sector no para aquí. A través del Ministerio de Industria y Turismo, se han inyectado ya más de 2.500 millones de euros para impulsar el sector automovilístico y la transición al vehículo eléctrico, una inversión sin precedentes en la historia industrial de nuestro país que ya está dando sus frutos: los vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) sumaron el pasado mes de octubre cerca de 24.000 nuevas matriculaciones en España; y las ventas acumuladas de vehículos electrificados superan las 180.000 unidades en lo que llevamos de año, lo que supone una quinta parte de las ventas totales.
El ministro de Industria también ha querido referirse a las futuras inversiones extranjeras, en las que el Gobierno está actualmente trabajando. En este sentido, Jordi Hereu ha subrayado el papel que jugará el Comité de Inversiones Estratégicas, aprobado ayer en Consejo de Ministros.
Este Comité, en el que estarán representados hasta 13 ministerios, permitirá construir, de la mano de todos los actores del sector, una metodología que dé forma a una estrategia integral que facilite la captación y consolidación de inversión nacional y extranjera en sectores de actividad clave.
El ministro de Industria ha subrayado que un aspecto fundamental de esta estrategia estará centrada en el empleo, tanto en su generación como en la mejora de las condiciones laborales de todas y todos los trabajadores, presentes y futuros. El ministro Hereu ha querido dirigirse expresamente a estos trabajadores para asegurarles el compromiso que el Gobierno tiene con ellos.