20 de nov, 2025, 09:22 ETEl ex número uno del mundo le dedicó un emotivo mensaje a Nikola Pilic. EPA

Novak Djokovic rindió homenaje al legendario Nikola Pilic en la Copa Davis. El ganador del US Open de dobles de 1970 falleció en septiembre a los 86 años, y se celebró una ceremonia en su honor a la que asistieron figuras como Nole, Ivan Ljubicic y Boris Becker.

Selecciones Editoriales

2 Relacionado

Antes del duelo entre Italia y Austria de cuartos de final tuvo lugar el acto para rememorar la figura del padre tenístico de un Djokovic que no quiso faltar al evento.

Djokovic le dedicó un emotivo mensaje al fallecido ícono nacido en Split, diciendo: «Gracias a todos los que vinieron, este es un momento de emociones encontradas para mí. Cuando recibimos la noticia, fue uno de los momentos más tristes para mí, porque Nicky fue muy importante en mi vida, en mi carrera, así como en las carreras de todos los caballeros que vienen detrás de mí.

«Tengo que decir que no hay mejor competición que la Copa Davis para celebrar lo que ha hecho Niki Pilic, quien seguirá siendo el único entrenador en esta importantísima competición por equipos en ganar el trofeo con tres países: Alemania, Croacia y Serbia. Es una actuación increíble, que probablemente nadie repetirá. Nikki, siempre te recordaremos. Te queremos», cerró.

Pilic capitaneó un equipo alemán, que incluía a Becker, en las Copas Davis de 1988 y 1989, antes de liderar a Ljubicic y a su Croacia natal para ganar la edición de 2005 del evento. También tuvo éxito como parte del equipo técnico de Serbia en 2010, donde trabajó con Djokovic.

Y como resultado, los tres hombres estuvieron presentes para rendir un sentido homenaje a la leyenda del tenis en el evento de esta semana en Bolonia.

Como jugador, además de finalista de Roland Garros en 1973, sufrió la suspensión de la Federación Yugoslava de Tenis durante nueve meses por no jugar en un partido de la Copa Davis contra Nueva Zelanda en Zagreb.

La Federación Internacional de Tenis confirmó la suspensión, pero la redujo a un mes, por lo que no pudo disputar los Abiertos de Italia y Alemania, y la primera semana de Wimbledon. Esa medida provocó creación de la Asociación de Tenistas Profesionales, que más tarde se unió con los directores de torneos en 1990 para formar el circuito ATP.