Los diez días sin competir a causa de la ventana FIBA que afronta ahora el Kosner Baskonia hasta la visita del Armani Milán al Buesa Arena el próximo 5 de diciembre no será un parón cualquiera en las oficinas de Zurbano. La dirección azulgrana tiene varias tareas pendientes y el trabajo se le va a acumular si, como adelantó Paolo Galbiati la semana pasada, Trent Forrest regresa a la competición a partir del encuentro contra el conjunto milanés.

Cabe recordar que el director de juego norteamericano, uno de los nombres destacados del inicio de la temporada con su mejor versión como azulgrana y 11,5 puntos, 5,8 asistencias y 4,8 rebotes de media en la Euroliga, sufrió el pasado 15 de octubre en la visita al París Basketball una lesión muscular en el isquiotibial de su pierna izquierda que lo ha mantenido apartado de las canchas hasta ahora.

Paolo Galbiati espera contar con Trent Forrest después del parón


Paolo Galbiati espera contar con Trent Forrest después del parón

La reacción del club tras su lesión fue inmediata con la contratación de Kobi Simmons con un contrato por dos meses, prorrogable hasta el final de la presente temporada. En primera instancia, la operación parecía dirigida a cubrir el hueco dejado por Forrest durante su ausencia para que Markquis Nowell tuviera un suplente temporal que le diera minutos de descanso hasta que se recuperara el teórico base titular.

Sin embargo, el sobresaliente rendimiento de Simmons, que echó abajo la puerta de la titularidad y se ha hecho en tiempo récord con las riendas del equipo, provoca ahora que todo lo que no sea que la secretaría técnica encabezada por Xevi Pujol ejecute la opción de prorrogar su contrato hasta el final de temporada parezca un disparate.

El Baskonia firma al base Kobi Simmons para dos meses


El Baskonia firma al base Kobi Simmons para dos meses

Sin embargo, en el baloncesto no todas las decisiones dependen puramente del rendimiento deportivo. Lo primero es cuidar de la salud financiera del club, mucho más en una entidad con presupuesto limitado dentro de los guarismos que se manejan hoy en día en la Euroliga. En ese sentido, la decisión de mantener o no en nómina a Simmons, cuyo contrato de dos meses expira cerca del 18 de diciembre, plantea un dilema a los gasteiztarras.

Lo que ha quedado claro las últimas semanas es que en estos momentos y a expensas de que Trent Forrest regrese a la rotación, Kobi Simmons es el base titular para Paolo Galbiati. El base de 28 años se adaptó instantáneamente al baloncesto europeo, donde ya había tenido una breve experiencia en Polonia, y se ganó la confianza del técnico italiano por su gran lectura del juego, su liderazgo y sobre todo por su físico y sus 1,93 metros de estatura, una ventaja enorme en defensa sobre los 1,70 metros de Nowell.

Nowell, de nuevo el descarte de Galbiati para la ACB


Nowell, de nuevo el descarte de Galbiati para la ACB

Aunque quizás no tenga la magia del neoyorquino, es sin duda la opción que da más equilibrio al equipo y con quien el Baskonia ha disputado sus mejores minutos hasta el momento. De hecho, una vez se recuperó Markus Howard de su lesión, Nowell fue el descarte obligado de Paolo Galbiati en los dos últimos encuentros de ACB contra el Barcelona y el Bilbao Basket.

Al poder ejercer Villar y Spagnolo como bases alternativos en la ACB y Nowell jugar los encuentros de Euroliga, esto no suponía ningún problema en cuanto al reparto de minutos, pero con el regreso de Forrest la cifra de extracomunitarios ascenderá a cuatro y dos de ellos no podrán jugar en la ACB, mientras que en la Euroliga también sería difícil que tanto Forrest como Simmons y Nowell pudieran contar con minutos.

Kobi Simmons se ha hecho con las riendas del equipo en poco tiempo. Jorge Muñoz

Financieramente, la operación más factible para evitar ese exceso de jugadores en el puesto de base es no renovar el contrato de Simmons y mantener en nómina a Nowell, que tiene contrato firmado con el club hasta el verano de 2027. Sin embargo, es evidente que por rendimiento y gustos del entrenador la pareja Forrest-Simmons resulta más ilusionante, especialmente cuando el club tiene la sartén por el mango a la hora de extender el contrato de Kobi.

Eso sí, renovar a Simmons supondría sobrepoblar el puesto de base de cara a la Euroliga y el cupo de extracomunitarios de la ACB, por lo que no tendría sentido mantener a Nowell en la plantilla. Sin embargo, el pequeño director de juego, que tendría una cuota de minutos similar como escudero de Forrest en caso de que Simmons no renovara, seguro que no pone facilidades si el club desea prescindir de él.

Con un contrato de dos temporadas por abonar, el Baskonia, salvo en el caso de que cuente con alguna cláusula de corte, tendría que pagar una indemnización a Nowell, que se sumaría a los gastos derivados de la extensión de contrato de Simmons, lo cual encarecería mucho más la operación que si se decanta por la opción Forrest-Nowell. La patata caliente está en las manos del club.