La escultura Lugar de encuentro V de Eduardo Chillida, propiedad del Ayuntamiento de Palma e instalada en la Rambla, se rompe día a día un poco más. En el suelo son visibles los restos del hormigón armado que se van desprendiendo de la gran obra, al igual que se ve la armadura metálica interior.
La degradación de la pieza monumental creada por Chillida entre 1973 y 1975 es patente en varios puntos de la escultura, situada frente a las escaleras de la plaza Major desde 1999. Su material se va desprendiendo poco a poco y cae sobre el pavimento. Las grietas y desperfectos en Lugar de encuentro V no son algo nuevo, de hecho, en 2018, tras la publicación en este mismo diario de esos daños, el Ayuntamiento de Palma se comprometió a pedir un presupuesto de restauración y de traslado, mencionando Es Baluard como posible nuevo destino.
Tras el cambio de gobierno municipal en 2023, no ha habido ningún anuncio sobre una posible restauración de la obra de Chillida, una de las siete piezas que creó con ese nombre y que están repartidas por distintas ciudades de España. Algunas de ellas ya han sido sometidas a una rehabilitación en los últimos años.
La que hay en Palma ya fue restaurada en una ocasión, en 1999, meses después de que la escultura de 19 toneladas fuera trasladada de la calle Nuredduna a la Rambla, tras el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Banca March, anterior propietaria. El ingeniero de caminos Antonio González Serra dirigió su restauración a petición del también ingeniero José Antonio Fernández Ordóñez, colaborador de Chillida, que también supervisó el proceso. En ese momento, el especialista comentó que la pieza presentaba el daño típico del hormigón, material poroso que sufre de carbonatación, lo que provoca la corrosión de la armadura de hierro.