El Tribunal Supremo ha decidido enviar a prisión provisional y sin fianza al exministro socialista José Luis Ábalos al ver aumentado el riesgo «extremo» de fuga ante la proximidad del juicio por la trama de las mascarillas, que también implica a su exasesor Koldo García.
Ábalos mantiene su acta de diputado, lo que no implica que vaya a ser suspendido de sus derechos económicos y parlamentarios. Es decir, el exministro no cobrará ningún sueldo por parte del Congreso ni tampoco podrá asistir a las sesiones plenarias que se celebren en la Cámara Baja.
Ahora bien, la situación genera una nueva duda, y esta es si cambian las mayorías en el parlamento tras su ingreso en prisión preventiva. El Gobierno de Pedro Sánchez tiene una mayoría muy ajustada de 176 diputados, y el voto de Ábalos ha sido siempre imprescindible para el Ejecutivo.
El papel de la Mesa del Congreso, con mayoría de PSOE y Sumar
La decisión sobre las mayorías depende de la Mesa del Congreso, que en estos momentos está controlada por PSOE y Sumar. El órgano rector de la Cámara Baja tiene dos opciones: conservar el número de 350 diputados a pesar de la ausencia de Ábalos, o bien rebajar el número de escaños a 349.
Las últimas semanas ha habido debate sobre lo que podría hacer la Mesa, aunque fuentes parlamentarias explican a RTVE.es que la composición quedará igual: es decir, 350 diputados. La mayoría absoluta también quedará intacta en 176 votos, y la mayoría cualificada en 210. De hecho, así queda recogido en los Comentarios al Reglamento del Congreso.
Según el documento, «en relación con las consecuencias que la suspensión de un parlamentario tiene para la Cámara, ha de subrayarse, en primer lugar, que aquella no afecta al número legal de miembros de la misma, computándose a todos los efectos». El texto también indica que «los diputados suspendidos se computan a afectos de determinar el número de miembros de la Cámara, la fijación de la mayoría absoluta y el resto de mayorías cualificadas».
El Grupo Mixto mantiene la misma composición
Otro elemento destacado, y que también indican los Comentarios al Reglamento del Congreso, es que los diputados suspendidos siempre quedan adscritos al Grupo Mixto. Ábalos ya pertenecía a ese grupo después de que el PSOE le suspendiera de militancia e incluso le instara a renunciar al acta de diputado.
No obstante, la suspensión de Ábalos no implica ninguna consecuencia para este grupo parlamentario, que ponderará lo mismo y no perderá el cupo de iniciativas que le corresponde. Tampoco verá perjudicado su tiempo de intervención en las sesiones plenarias ni la cuantía de la subvención parlamentaria que recibe.
Actualmente, el Grupo Mixto está integrado por los cuatro diputados de Podemos; el diputado Néstor Rego del Bloque Nacionalista Gallego (BNG); la diputada de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido; Àgueda Micó, de Més-Compromís, y el diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Alberto Catalán.