El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, convocó este jueves una concentración para este domingo en Madrid «contra los corruptos y contra todos aquellos que … los sostienen» tras la decisión del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de enviar a prisión al exministro de Transportes y ex número dos del PSOE, José Luis Ábalos, y su asesor Koldo García, ambos estrechamente vinculados al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «El 100% del clan que acompañó a Sánchez en su heroico regreso a la política habrá acabado encarcelado», ironizó al incluir, junto a los nuevos internos, a Santos Cerdán.

«A todos los ciudadanos que quieren hablar y a los que Sánchez no les da voz, les pido que nos concentremos de forma abierta y cívica, no para beneficio de ningún partido, sino en defensa de España», afirmó Feijóo, que concretó que la concentración, «sin siglas», tendrá lugar en el Templo de Debod a las 12 horas. Esta manifestación, la séptima convocada por Feijóo desde que llegó a la presidencia del PP, en abril de 2022, renovará el lema de la anterior. Así, si el 8 de junio el PP protestó contra la «degradación» del Gobierno bajo la pancarta ‘Mafia o democracia’, esta vez lo hará detrás del eslogan ‘Efectivamente: ¿mafia o democracia?’.

En una comparecencia en Génova que coincidió en el tiempo con la entrada en prisión de Ábalos y Koldo, el líder popular señaló a Sánchez como «la manzana podrida que ha podrido todo y a todos los que le rodean», antes de enumerar los casos de corrupción vinculados al entorno político y familiar del presidente. «La responsabilidad es suya. Ni su Gobierno ni su partido ni su entorno habrían podido incurrir en comportamientos tan deleznables si él mismo no hubiese actuado con total amoralidad», aseguró.

Como en otras ocasiones, Feijóo volvió a reclamar ayer a Sánchez la convocatoria de elecciones anticipadas y apeló a los socios de legislatura a romper con el Gobierno. «Si los socios de Sánchez quieren seguir siendo cómplices, allá ellos. Lo pagarán. Ya lo están haciendo. Pero la mayoría de los españoles no debemos callar ni permanecer anestesiados», dijo el líder del PP, que sin embargo, no cree que el presidente dé el paso de colocar las urnas: «Cuando todos los que le encumbraron entran en un sitio, la cárcel, Sánchez debe salir de otro, La Moncloa. Pero conociendo su trayectoria, intentará aguantar como sea hasta su último aliento».

En cualquier caso, Feijóo se ratificó en su negativa a presentar ahora una moción de censura, aunque sin descartarla para el futuro: «Visto lo visto, he acertado no presentando la moción. Si me hubiese precipitado, sin los apoyos y sin toda la información que ahora conocemos, me hubiese equivocado. Esta es mi posición a día de hoy. Pero cuando tenga algo que decir, lo diré».

El líder popular lamentó que «los nuevos escándalos políticos no permitan atender como es debido los problemas reales de la gente, la vivienda, los precios, la inmigración o la seguridad» y subrayó que el rechazo del Congreso a la senda de estabilidad, este jueves, es «la constatación del bloqueo de la legislatura con la imposibilidad de sacar adelante los Presupuestos». «Ni cuentas públicas, ni leyes de calado, ni proyecto de ninguna clase», resumió.

También incidió Feijóo en el «calvario judicial» que acompaña «a un presidente obsesionado con que un juzgado de Madrid o de Badajoz, la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo arrojen alguna novedad que afecte a su futuro político». «Todo está marcado por el más alto nivel de degradación posible. Pero por más que sea una constante en su vida política, no puede ser normal en la nuestra».

Mientras, Vox se desmarcó de la iniciativa del PP. El líder del partido de derecha radical, Santiago Abascal, reclamó a los populares que rompan «todos los pactos con el PSOE, en Bruselas, en Ceuta y en cualquier institución». También les pidió «que dejen de eludir sus responsabiliidades fingiendo una normalidad institucional que no existe, que dejen de convocar manifestaciones partidistas, y que Feijóo haga lo que tiene que hacer: presentar ya una moción de censura para que todo el mundo se retrate. Si no lo hace, será un autorretrato».