Madrid

El exministro de Transportes José Luis Ábalos, actualmente diputado del Grupo Mixto, se ha convertido en el primer miembro del Congreso en activo en ingresar en prisión y en el quinto exministro que lo hace, después de que el Tribunal Supremo haya decretado este jueves prisión provisional sin fianza por el caso Koldo. El juez ha adoptado la misma medida para su exasesor, Koldo García, investigado en la misma causa por presuntas comisiones cobradas en los contratos de mascarillas durante la pandemia.

Más información

Únicamente hay un caso similar en toda la historia

El único precedente similar fue el del exministro socialista José Barrionuevo, que por un día no llegó a entrar en prisión siendo diputado. Barrionuevo, titular de Interior y también de Transportes con Felipe González, fue condenado en 1998 a diez años de cárcel y doce de inhabilitación por el secuestro del empresario vasco-francés Segundo Marey. Ingresó en la cárcel de Guadalajara el 10 de septiembre de 1998, junto a su secretario de Estado de Seguridad, Rafael Vera, tras causar baja en la Cámara un día antes por la inhabilitación incluida en la sentencia.

Un parlamentario solo pierde su acta si existe una sentencia firme que así lo contemple, pero queda suspendido de sus derechos y deberes —sueldo, voto, etc.— cuando se encuentra en prisión preventiva, cuando hay condena firme o cuando el cumplimiento de la pena impide ejercer la función parlamentaria.

Diputados condenados

Entre los diputados condenados por la justicia figuran los del procés, que acudieron al Congreso en mayo de 2019 para acreditarse antes de regresar a prisión preventiva: Oriol Junqueras (ERC), Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull (JxCat), además del senador electo Raül Romeva.También el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, dejó su escaño antes de ingresar en prisión provisional por el caso Koldo el pasado 30 de junio, aunque fue puesto en libertad la semana pasada.El diputado popular Alberto Casero, conocido por su error en el voto telemático que permitió aprobar la reforma laboral, fue condenado en 2022 a un año y nueve meses de cárcel por prevaricación y malversación cuando era alcalde de Trujillo (Cáceres), aunque evitó la prisión tras pactar con la Fiscalía.

Exministros en prisión

Además de Barrionuevo, otros tres exministros que ejercieron en gobiernos de José María Aznar ingresaron en prisión: Jaume Matas (Medio Ambiente), Rodrigo Rato (Economía y vicepresidente del Gobierno) y Eduardo Zaplana (Trabajo).Otros exministros fueron condenados a penas de cárcel, aunque no llegaron a ingresar: Ana Mato (Sanidad, con Mariano Rajoy), Virgilio Zapatero (Relaciones con las Cortes, con Felipe González) y José Antonio Griñán (Sanidad y Trabajo, también con González).