La Euroliga y la Eurocup tendrán de nuevo partidos en Israel. La decisión se ha tomado en la reunión mantenida este jueves por los clubes de la ECA (Euroleague Commercial Assets). Estos han valorado las condiciones actuales y las medidas de seguridad del país tras el alto fuego alcanzado con Hamás el pasado 11 de octubre.

El plan de regreso de las dos competiciones a Israel se iniciará el próximo 9 de diciembre, cuando el Hapoel de Jerusalén reciba en la jornada 10 de la Eurocup al Hamburgo. El primer partido de la Euroliga desde octubre de 2023 será el 11 de diciembre y enfrentará en Tel Aviv al Maccabi y al Asvel Villeurbanne. El Hapoel, el otro club israelí en la Euroliga, se estrenará en su cancha el 16 de diciembre frente al Estrella Roja.

El Valencia y el Baxi Manresa son los únicos clubes españoles que viajarán a Israel esta temporada. El Madrid, el Barcelona y el Baskonia ya se han enfrentado a los dos equipos hebreos como visitantes en territorio neutral: en Serbia contra el Maccabi y en Bulgaria, frente al Hapoel.

Los taronjas se medirán con el Maccabi el próximo 18 de diciembre en la jornada 17 y con el Hapoel, el 5 de febrero en la 27 de la Euroliga. Por su parte, los catalanes se enfrentarán al Hapoel Jerusalén el 30 de diciembre dentro de la jornada 10 de la Eurocup.

Sin embargo, no todos los clubes de la máxima competición continental tienen la intención de jugar en Israel. Según informa Donatas Urbonas, tanto el Fenerbahçe como el Anadolu Efes no tienen previsto viajar ya que esperan que sus partidos se sigan disputando en territorio neutral.

“La Euroliga de Baloncesto seguirá de cerca la evolución de la situación y mantendrá una comunicación constante con las autoridades locales e internacionales, los equipos visitantes y todas las organizaciones pertinentes para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes”, señala en una nota de prensa la Euroliga.

“En este sentido, el plan de regreso presentado por la dirección de la Euroleague Basketball se compromete a cooperar plenamente y a cumplir con las recomendaciones o restricciones del gobierno nacional en relación con los viajes de sus equipos nacionales a Israel”, prosigue.

La situación en Israel y Palestina ha mejorado ostensiblemente desde el alto el fuego, pero la violencia no se ha detenido completamente. Según informa Amnistía Internacional, al menos 312 personas, 132 niños y niñas entre ellas, han muerto a causa de ataques israelíes desde el 9 de octubre.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí