La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves la Oferta de Empleo Público (OEP) general correspondiente a 2025, con 1.275 plazas que cubrirán las necesidades de recursos humanos de los servicios públicos del Ayuntamiento de Madrid, además dereforzar la sanidad y la … movilidad.

Esta es la segunda OEP de 2025, elevando a 2.381 plazas las ofertadas durante este año que, según ha destacado la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, es la más alta de la serie histórica. De las más de mil plazas, 449 son de promoción interna y 826 de turno libre. De estas últimos, 58 se reservan a personas con discapacidad.

Su aprobación ha sido negociada en la Mesa General de Empleo y cuenta con el consenso de UGT, Comisiones Obreras y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios. La Coalición Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Madrid se ha abstenido en la votación.

Del total, 220 plazas están destinadas a fortalecer los servicios en todos los ámbitos municipales, incluyendo auxiliares administrativos, técnicos de gestión, personal de servicios internos para ámbitos educativos, técnicos de Administración General de las ramas económica y jurídica, y técnico superior de la rama social.

Además, pretenden reforzar el Cuerpo de Agentes de Movilidad con 125 plazas. En el ámbito sanitario, se han creado 100 plazas destinadas al organismo autónomo Madrid Salud, para enfermeros, farmacéuticos, veterinarios y psicólogos sanitarios. También hay seis plazas ofertadas para médicos del trabajo y cinco técnicos superiores en prevención de riesgos laborales.

Se incorporan 64 plazas de servicios sociales repartidas en diversas categorías, y 27 plazas se destinan a arquitectura e ingeniería. Por otro lado, se incluyen 54 plazas para perfiles TIC. Instalaciones deportivas municipales recibirán más de 165 plazas.

La oferta de promoción interna está enfocada en especial a las categorías generalistas y a ámbitos como deportes o bibliotecas. Se incide en las categorías de administrativo o auxiliar administrativo, técnico de gestión, operario polivalente y bibliotecas municipales.

Estas plazas no incluyen las correspondientes a los cuerpos de Policía Municipal, Bomberos y el servicio SAMUR-Protección Civil, que corresponden a una oferta de empleo público diferente, aprobada la semana pasada.