El Fandi sale a hombros de la plaza de Íscar, en la segunda de feria, con un cartel que completaron Castella, que puso el toreo con su temple magistral pero se fue de vacío por la espada, y El Payo, que se entregó con un arrimón antológico. El encierro de Toros del Ojailén, algunos flojos y mansos, fue de juego dispar y desiguales de presencia.

El Fandi

El diestro granadino, que vino sustituyendo al anunciado Cayetano -baja por lesión-, mostró su toreo animoso en todos los tercios; desde los vistosos inicios capoteros, los espectaculares pares de banderillas y el toreo poderoso y lleno de técnica con la muleta, propiciaron su salida a hombros tras cortar las dos orejas al cuarto de la tarde.

Sebastian Castella da un pase a uno de sus toros durante la segunda de feria de Íscar.Sebastian Castella da un pase a uno de sus toros durante la segunda de feria de Íscar. – Foto: Fermín Rodríguez

Con el que abrió plaza, un animal flojo al que le hizo una interesante faena, recibió una cariñosa ovación tras fallar con la espada.

Sebastián Castella

Estuvo realmente brillante el diestro galo mostrando un temple exquisito con el quinto, el mejor de un encierro desigual con el que paladeó el toreo. Quietud, firmeza y templanza, razones poderosas que siempre mostró el diestro de Beziers que supo llevar y cuidar a un inválido de los cuartos traseros, pero que mostró su clase. La faena la basó con la derecha. Lástima de la espada… fue ovacionado antes de retirarse al callejón.

Ante el complicado segundo, un toro flojo que no obedecía a los engaños y perdió las manos, Sebastián intentó buscarle las vueltas con mucha voluntad pero no hubo manera. La estocada no fue ortodoxa y su labor fue silenciada.

El Payo

Debutaba en Iscar el mexicano que apodera el empresario Enrique Luján, y lo hizo con mucha dignidad torera ante su primer cuatreño carente de entrega. Firmeza, verticalidad y quietud mostró el diestro queretano ante un animal muy deslucido. Antes se lució por verónicas. Denota buen oficio El Payo.

La estocada la ejecutó muy de ley, aunque resultó tendida. Ovación tras petición de oreja que no fue atendida por el usía.

Con el toro que cerraba plaza volvió a lucirse con el percal en variados lances por verónicas y chicuelinas rematando con una soberbia media. Con la muleta lo intentó por ambos pitones ante un toro que acabó parado. Entonces El Payo tiró de cercanías y se metió de forma impresionante entre los pitones con un arrimón antológico que puso el ay y la emoción en el tendido.

Remató el diestro azteca con un pinchazo hondo y recibió palmas de los espectadores que, en un cuarto de plaza, poblaron los tendidos del coso cubierto en una tarde sofocante de calor,

Alaejos tendrá plaza de toros fija

Nos llegaba la noticia en forma de rumor, y podemos confirmar que, el jueves próximo, se presentará en el Consistorio el proyecto de la plaza de toros que se encuentra en la última fase de construcción.

Estará ubicada junto al polideportivo, justo donde se ponía la portátil en los últimos once años de festejos en la localidad alaejana. Tendrá capacidad para unos 1.200 espectadores, y se inaugurará el domingo 7 de septiembre coincidiendo con las fiestas patronales en honor de la Virgen de la Casita.

Será inaugurada con un festival de cuatro erales del hierro salmantino de Loren Espioja, y encabezará el cartel el empresario y apoderado Jorge Manrique, que reaparece exclusivamente para este festejo.

Otro veterano e ilustre matador de toros como es el arnedano Diego Urdiales, también estará anunciado en este novedoso festival. El matador de toros de la Fuente de San Esteban, Alejandro Marcos será el tercero de los actuantes. Y cierra el cartel el novillero de Laguna de Duero Daniel Medina.