El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha protagonizado una visita histórica al País Vasco este viernes, marcando un gesto de profundo simbolismo al convertirse en el primer jefe de Estado germano en visitar Gernika, la villa foral que fue devastada por el bombardeo de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana el 26 de abril de 1937.

Esta visita, que forma parte de su viaje de Estado a España, tiene como acto central la ofrenda floral en recuerdo de las víctimas de aquel ataque, considerado el primer bombardeo aéreo masivo contra una población civil, donde también estará presente el Rey Felipe VI.

La jornada ha comenzado en Vitoria, donde el avión presidencial procedente de Madrid aterrizó en el aeropuerto de Foronda con un retraso cercano a una hora debido a las condiciones meteorológicas. Desde allí, Steinmeier y su esposa, Elke Büdenbender, se dirigieron al palacio de Ajuria Enea, la residencia oficial del lehendakari, para ser recibidos por Imanol Pradales.

Aurresku, makila y Agur jaunak

El acto de bienvenida fue solemne y se desarrolló sin declaraciones, donde el presidente alemán fue recibido con el tradicional baile de honor, el aurresku, mientras sonaba el Agur jaunak, una de las canciones populares más emblemáticas y tradicionales del País Vasco.

Dentro del palacio, el lehendakari Pradales guio a Steinmeier y a una representación de las instituciones vascas y alemanas, explicando la historia del primer lehendakari, José Antonio Aguirre, y le hizo entrega de una makila, el tradicional bastón vasco de mando, como obsequio.

Tras aproximadamente media hora en Ajuria Enea, la delegación partió hacia Gernika para llevar a cabo el emotivo homenaje. Una vez concluida su visita en la villa, que también incluirá un recorrido por el Museo de la Paz, el presidente alemán se trasladará por la tarde a Bilbao para visitar el Colegio Alemán y el Museo Guggenheim.