La UCA se integra en la red de colaboradores del Proyecto HAZ, que ofrece cursos on line y formaciones, entre las que se encuentra la que tendrá lugar en la tarde de este viernes en Filosofía y Letras

La Universidad de Cádiz y la Corporación de Radio Televisión Española (RTVE) han suscrito un convenio de colaboración para fomentar la formación en competencias digitales y audiovisuales, en el marco del Proyecto HAZ y con el apoyo de los fondos europeos Next Generation. El acto de firma ha tenido lugar este viernes en la sala Lequerica del Edificio Constitución de 1812 del Campus de Cádiz, con la participación de Sonsoles Miranda, responsable de Relaciones Institucionales del Proyecto HAZ; Leticia Rodríguez, directora general de Comunicación Estratégica de la UCA; y Bruto Pomeroy, coordinador técnico de la Escuela de Cine de la Universidad de Cádiz.

Este acuerdo sitúa a la Universidad de Cádiz dentro de una red estatal de colaboración con RTVE Instituto, junto a otras universidades como la de Valencia, Salamanca o la Politécnica de Madrid. El objetivo es facilitar el acceso a una oferta de formación especializada y de alta calidad, en línea y flexible, dirigida tanto al alumnado universitario como al conjunto de la ciudadanía.

Durante su intervención, Miranda ha explicado que los cursos se agrupan en cinco grandes áreas -imagen, sonido, negocio audiovisual, inteligencia artificial y tecnología aplicada-, y que están diseñados por profesionales del sector. “Son formaciones generadas por profesionales con una calidad muy alta. Va a ser interesante para esta ciudadanía”, ha señalado, destacando también el carácter abierto del proyecto: cualquier persona mayor de 16 años puede acceder a estas microcredenciales. “Al ser cursos online y flexibles, para mucha gente es la única posibilidad de hacer este tipo de formaciones. El feedback está siendo muy positivo”, ha afirmado.

Miranda ha subrayado que el convenio cuenta con financiación asegurada hasta el 30 de junio de 2026 y que, desde RTVE Instituto, se trabaja para garantizar la continuidad de la infraestructura creada: “Nuestra intención es que esta formación y los recursos generados sigan activos en el futuro”.

En representación de la UCA, Leticia Rodríguez ha expresado el compromiso de la universidad con la difusión del acuerdo y con la promoción del conocimiento en torno a las iniciativas del instituto RTVE. “Creemos que es necesario que la gente conozca este convenio y que sepa que puede participar en estos cursos. Nuestra comunidad estudiantil, especialmente la vinculada al ámbito de la comunicación, puede beneficiarse enormemente”, ha afirmado.

Rodríguez ha recordado que la UCA ya cuenta con el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y que en los próximos cursos se implantará el Grado en Comunicación Audiovisual y Digital, por lo que este convenio representa “un primer paso muy valioso para ese futuro académico”. Además, ha insistido en que estas formaciones también son una oportunidad de actualización para el personal docente, investigador y técnico de la universidad: “La universidad tiene que estar a la vanguardia en competencias digitales y audiovisuales”.

Por su parte, Bruto Pomeroy ha valorado el impacto que este tipo de iniciativas puede tener en la formación de nuevos perfiles profesionales: “El cine de hace 15 años no tiene nada que ver con el de ahora. La actualización es imprescindible, y este acuerdo marca un antes y un después”. Pomeroy ha adelantado, como parte de la programación que el servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz realiza en el sector audiovisual, que Javier Olivares, creador de la serie El Ministerio del Tiempo, será uno de los docentes que impartirá un curso en la UCA.

Como parte de la jornada, está prevista para la tarde de este viernes una clase magistral del productor Gustavo Cotta, abierta como presentación práctica del convenio, reforzando así el enfoque aplicado de este acuerdo. La charla, que tendrá lugar a las 17 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras, lleva por nombre Cinco y acción, emociona y emociónate. Descubre tu arte de narrar.