El Comité de Apelación de la Federación Española de Baloncesto, según la resolución a la que ha tenido acceso a esta Redacción, desestimó con fecha del 5 de mayo de 2025 la reclamación interpuesta por el UCAM Murcia CB por los errores arbitrales cometidos en el final del partido ante el Tenerife que se disputó el pasado mes de febrero, cuando cuatro jugadores del equipo tinerfeño se posicionaron para recoger un rebote cuando el reglamento solo permite tres. Los colegiados decretaron que Kaiser Gates, que había lanzado a fallar para que se consumiera el tiempo y concluyera el partido con victoria de los locales, invadió la línea de tiros libres, concediendo un saque de banda al conjunto insular con apenas seis décimas de segundo en el reloj. En la jugada final, el Tenerife anotó un triple que le dio la victoria.
Bajo el epígrafe de «archivo de actuaciones» se ha puesto fin a las denuncias interpuestas por los universitarios a través de la Federación, aunque el club ha continuado con el expediente a través de Tribunal de Arbitraje Deportivo, que depende del Consejo Superior de Deportes.
A lo largo de la pasada temporada, Apelación tuvo que resolver veintiséis casos, desestimando veinticinco. Solo en uno, en un recurso del Mollet de Tercera FEB, cambió la resolución del Comité de Competición. Por ello, era de esperar el resultado final de la denuncia, por lo que ahora solo queda el TAD como órgano deportivo, mientras que posteriormente ya la vía será la administrativa en los juzgados ordinarios. El pasado mes de abril, cuando este diario desveló que Competición había desestimado el recurso, el director general, Alejandro Gómez, ya anunció que «iremos al TAD, a la justicia ordinaria y a todas las instancias que hay hasta llegar al Tribunal Constitucional». Y en ese proceso está el club murciano, que sabe que tiene escasas posibilidades de lograr nada positivo, pero que pese a ello, seguirá adelante como ya anunció unas horas después de concluir el encuentro a través de un comunicado oficial que firmó la propia presidente, María Dolores García Mascarell.
El TAD es un órgano de tipo administrativo que nació por la fusión del Comité Español de Disciplina Deportiva y la Junta de Garantías Electorales. Este organismo ya se convirtió en famoso en Murcia cuando intervino en el descenso administrativo que sufrió el Real Murcia hace diez años. Está formado por siete abogados. El presidente es Francisco de Miguel Pajuelo, mientras que como secretario actúa Guillermo de Blas Bados. Los vocales son Eva Fernández, Pilar Juárez, Alfonso Ramos del Molins, Marina Adela Porta Serrano y Jaime Caravaca.