Ante Budimir no saldrá de Osasuna salvo sorpresa mayúscula. Queda casi un mes de mercado por delante y en ocasiones los acontecimientos rompen los esquemas de las plantillas, pero hay un hecho relevante que permite aclarar un asunto que se volvió turbio cuando terminó la pasada temporada. El plazo temporal para abonar la cláusula de salida acaba de terminar y su precio vuelve a ser el de 20 millones.

El delantero internacional con Croacia iniciará su sexta campaña en Pamplona dispuesto a seguir engordando unas cifras realizadoras que ya son históricas. Viene de firmar 21 goles y ser el tercer artillero de la Liga después de Mbappé y Lewandowski, además de coleccionar récords de la institución rojilla como el de máximo anotador en Primera.

La afición navarra podrá disfrutar de nuevo de sus remates, lo que supone un alivio tranquilizador para cerrar capítulo de una situación que en junio estaba abierta. En la anterior renovación suscrita en 2023, el delantero aceptó alargar su contrato hasta 2027 con el mismo salario a cambio de que hubiera una ventana abierta en verano que rebajara su cláusula de rescisión.

En este caso, ha habido un periodo en el que se ha reducido a los 8 millones para entidades de Europa (10 para el resto). Es una cantidad que ha sido analizada por algunos clubes, aunque finalmente no se haya concretado en nada. Desde el 1 de agosto, esto es agua pasada. Carpetazo.

En Osasuna hubo temor a su marcha durante las primeras semanas de mercado más si cabe cuando trascendió el interés del Real Madrid. El club blanco sí le tenía en el radar por su perfil de atacante, pero no movió ficha. La irrupción de Gonzalo García en el Mundial de Clubes frenó en seco esta posibilidad.

Fueron días tensos. Se llegaron a producir reuniones con su representante, Mladen Grgic, que llegó a desplazarse a El Sadar para abordar el tema. Su rendimiento y el coste a la baja ponían en alerta al osasunismo.

También el Besiktas llegó a plantear en el plano verbal cantidades alejadas de su cláusula, mientras que desde Arabia y Estados Unidos ha habido contactos, aunque esta es una puerta que el croata no quiere abrir de momento por mucho que su ficha se viera incrementada.

Además de llevar a Osasuna a objetivos ambiciosos, Budimir tiene entre ceja y ceja jugar el Mundial el año que viene con Croacia. Y para eso necesita jugar en una liga competitiva como la española.

Siguen sus rutinas extra: este lunes 4 de agosto a 30 grados

A sus 34 años recién cumplidos (los celebró el 22 de julio), Ante Budimir sigue con las habituales rutinas de trabajo. El calor no es un obstáculo. Este lunes 4 de agosto, a 30 grados, el delantero balcánico se quedó en el campo un buen rato cuando había terminado el entrenamiento del grupo. Golpeos de balón, movimientos, giros… Él se encarga de autoentrenarse. La estampa se ha convertido en un clásico en Tajonar y ahora se vuelve a repetir en su sexto curso como rojillo.

Budimir se incorporó unos días más tarde a la pretemporada tras haber jugado con su selección en junio. Junto a sus compañeros, sigue su puesta a punto para llegar en las mejores condiciones a la primera jornada del 19 de agosto en el Santiago Bernabéu. Aclarado su futuro, se centra de pleno en Osasuna con la felicidad añadida de haber sido padre por cuarta vez.