El Barça ha aterrizado esta mañana en el aeropuerto Josep Tarradelles Barcelona – El Prat de vuelta tras dos semanas en Japón y Corea del Sur envuelto un día más en una situación de máxima tensión tras conocerse antes de la llegada del equipo que Marc-André Ter Stegen se niega a firmar el informe médico que el FC Barcelona debe remitir a la Comisión Médica de LaLiga.
Ante esta situación, los medios de comunicación que esperaban el desembarco de la plantilla y el presidente Joan Laporta, han querido conocer de primera mano las impresiones de una noticia que pone en conflicto directo al todavía capitán del primer equipo con la entidad azulgrana.
Pese a la insistencia, los jugadores han mantenido un silencio absoluto, aunque como ha podido confirmar SPORT, los jugadores no darán la espalda al alemán. Lewandowski, preguntado a la llegada, se ha excusado con un «estoy cansado».
El presidente Laporta, por su parte, se mostró muy disgustado tras conocer en pleno vuelo las intenciones del alemán, y a su llegada se le vió charlar con Alejandro Echevarría. A su salida de la terminal, de copiloto, se limitó a saludar y sonreir ante las preguntas sobre el lío con Ter Stegen.
Ter Stegen, LaLiga y la liberación de su salario
Enviar el informe médico con el OK del jugador es un paso es imprescindible para liberar hasta el 80% de su ficha y generar margen salarial para inscribir nuevos fichajes. Ante esta negativa, el club ha decidido estudiar la posibilidad de abrirle un expediente disciplinario, según avanzó MD y EFE.
Aunque se trata de un trámite habitual tras una operación quirúrgica, en el club aseguran no tener constancia de un caso similar en la historia reciente de LaLiga. Sin el consentimiento del jugador, los datos médicos no pueden ser compartidos, lo que impide formalizar la inscripción de nuevos jugadores dentro del marco del fair play financiero.
La situación se ha tensado tras el fichaje de Joan García, exportero del Espanyol. El Barça necesita liberar el salario del alemán para poder inscribirlo, aunque no es la única vía abierta, pero Ter Stegen se opone. La discrepancia se arrastra desde su operación de espalda, anunciada por él mismo en redes sociales con una estimación de tres meses de baja, un plazo que no encajaría como “lesión de larga duración” a efectos regulatorios.
El club, sin embargo, estimó en cuatro o cinco meses el periodo de recuperación. Ante la falta de acuerdo, la directiva ha expresado su malestar por la postura del capitán, aunque confía en que recapacite. En caso contrario, el Barça estudia elevar igualmente el informe médico a LaLiga si considera que existe base jurídica suficiente.