El Fortuna Düsseldorf descartó finalmente el fichaje de Shon Weissman cuando ya se encontraba ultimado, según informó el club alemán de forma pública este martes … a través de sus redes sociales. «Lo estudiamos intensamente pero decidimos no ficharle», expresó el equipo de la Segunda división germana, que ya había pactado un traspaso por medio millón de euros con el Granada tras superar el delantero israelí el reconocimiento médico. Weissman regresa ya de Düsseldorf y se reincorporará a la dinámica rojiblanca al quedarle una temporada más de contrato.

Todo apunta a que la movilización de parte de la afición del Fortuna Düsseldorf contra el fichaje de Weissman fue finalmente lo que tumbó la operación, con agradecimientos posteriores. A partir de destaparse la negociación a última hora del lunes, un porcentaje importante de sus hinchas manifestó sus quejas a partir de las opiniones que el delantero israelí del Granada solía compartir en redes sociales acerca del conflicto de su país con Palestina, llegando incluso a la plataforma ‘change.org’.

Unos comentarios en concreto que luego borró en octubre de 2023 le costaron a Weissman una denuncia por presunto delito de odio ante la Fiscalía Provincial de Granada, un procedimiento que continúa abierto, al incitar al bombardeo sobre Gaza. Días después, le apartaron de una visita a Osasuna por razones de seguridad ante amenazas. Ese grave error aún le persigue cada vez que el club rojiblanco negocia su salida con algún club. Este mismo verano ya tuvo propuestas de Chipre, pero estas no habrían fructificado por razones personales del delantero.

La salida de Weissman era una de las urgencias más imperiosas en la planificación de verano del Granada por su alta ficha al comprometer, como Martin Hongla, el límite salarial de la entidad. Ni tan siquiera el reencuentro con su ‘papá’ Pacheta, con el que marcó 20 goles con el Valladolid en Segunda división, alteró su rol en la plantilla al no haber alcanzado nunca la expectativa por la inversión acometida por él, con la ejecución de una cláusula de compra obligatoria por tres millones de euros al Valladolid con el ascenso de 2023 que se pactó con su cesión durante el mercado de invierno anterior.

Weissman no aportó más que un solitario gol a ese salto, a los tres minutos de su debut como titular además por la visita al Villarreal B en febrero, y ya apenas marcaría cinco tantos más en 50 partidos en total; tres de ellos, en las dos primeras rondas de la Copa del Rey, y ninguno en Los Cármenes pese a sus diez titularidades. Aun así, todos sus entrenadores alabaron siempre su entrega y profesionalidad en el día a día.

Sin protagonismo en Primera división tras aquel ascenso que supuso su adquisición, ni con Paco López ni con Alexander Medina, Weissman salió ya bajo préstamo a la Salernitana de la Serie A italiana emulando su debut con gol para luego quedarse seco en los diez partidos siguientes. Guille Abascal trató de recuperarle a su vuelta, pero ni él ni Fran Escribá le extrajeron más provecho en Liga que dos tantos valiosos -el primero valió tres puntos en Anduva y el segundo, la ventaja en El Molinón- y tampoco Pacheta le dio oportunidad alguna de inicio, con su última titularidad precisamente el día que debutó Stoichkov.

Otra salida frustrada

La salida frustrada de Weissman sigue a la del propio Stoichkov al Al-Wakrah de Catar, que habría estado dispuesto a pagar dos millones de euros por el gaditano, poco menos de lo asumido por el Granada durante el pasado mercado de invierno. También continúa buscándose destino a Hongla. Gestiones, en definitiva, mucho más complejas que el traspaso de Gonzalo Villar al Dinamo de Zagreb por tres ‘kilos’ -de los que un 30% corresponde a la Roma-.