Ciclobreves 2024 / Enero / Febrero / Marzo / Abril / Mayo / Junio / Julio 

5 agosto. La organización de la Vuelta a Colombia 2025, en coordinación con la Federación Colombiana, informa de que la quinta etapa, programada para este martes entre Duitama y Tocancipá, ha sido cancelada debido a los bloqueos viales ocasionados por el Paro Minero que se presenta en el departamento de Boyacá. Luego de analizar detalladamente la situación y en consenso con los directores deportivos de los equipos participantes, se tomó la decisión de suspender la competencia durante esta jornada, priorizando la seguridad de los deportistas, el personal técnico, los comisarios, medios de comunicación y demás integrantes de la caravana.

Con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de la competencia, se determinó que el día será utilizado para realizar el desplazamiento hacia la ciudad de Bogotá por una vía alterna segura, tomando la ruta Pajarito-Aguazul-Villavicencio-Bogotá. Esta decisión permitirá asegurar las condiciones logísticas y de seguridad necesarias para la realización de la sexta etapa, prevista para este miércoles 6 de agosto, con salida desde Mosquera (Cundinamarca) y llegada en el mítico Alto de La Línea, una de las etapas más esperadas de la presente edición.

5 agosto. La ganadora del Tour de Francia femenino, Pauline Ferrand-Prévôt, ha recibido comentarios y críticas a su delgadez a los que respondió en una entrevista en Rouleur. «Cada una se prepara como quiere. Para Roubaix, pesaba mucho más porque sabía que necesitaba pesar más para tener potencia en las llanuras. También sé que esta forma física que tengo ahora no la mantendré eternamente. Es solo para el Tour de Francia. No quiero seguir así, sé que no es 100 % saludable. Pero también teníamos un buen plan con el nutricionista del equipo y todo está bajo control. No hice nada extremo y aún tenía energía después de nueve días de carrera. Es un tema delicado porque hay que encontrar el límite, pero también sé que no puedo seguir así eternamente. Es la elección que he tomado. Recibí bastantes quejas en Instagram al respecto, con gente diciendo que [ella] no era un buen ejemplo para los jóvenes. Los padres deberían educar a sus hijos y decirles: «Pauline es así porque se está preparando para el Tour de Francia, no es para siempre». Todo el mundo debe comprender que también es nuestro trabajo ser lo mejor posible».

5 agosto. La Comisión de Ética de la Unión Ciclista Internacional (UCI) anuncia sus decisiones en los casos que afectan a dos altos cargos de la Federación Búlgara (BCF): el presidente, Evgeniy Balev Gerganov, y el vicepresidente, Danail Petrov Angelov. Se determinó que tanto Gerganov como Angelov habían infringido los artículos 5 (principios generales), 6.4 (protección de la integridad física y mental) y 7.4 (conflictos de intereses) del Código. También se determinó que Angelov había infringido el artículo 8.1 (manipulación de eventos ciclistas) del Código.

Las infracciones del artículo 5 del Código se referían al abuso de autoridad por parte del presidente y el vicepresidente debido a acciones repetidas destinadas a consolidar el control personal sobre la federación nacional, en particular, modificando las estructuras internas y tomando represalias contra los opositores y, en general, anteponiendo sus propios intereses a las normas aplicables.

Las infracciones de las disposiciones relativas a la protección de la integridad física y mental [artículo 6.4 del Código, leído conjuntamente con el artículo 2.1 (Abuso psicológico) del Apéndice 1] se refieren a incidentes de agresión verbal e intimidación hacia miembros de la comunidad ciclista en los que participaron funcionarios de la federación nacional, incluido el propio Angelov, y ante los cuales ni Gerganov ni Angelov tomaron medidas para impedir que se produjeran ni reaccionaron al respecto. Además, la falta de actuación de Gerganov se consideró un incumplimiento de la obligación de informar prevista en el artículo 3.1 del apéndice 1 del Código.

También se consideró que Angelov había infringido el artículo 8.1 del Código por su participación en modificaciones irregulares de las listas de salida y por facilitar anomalías en el cronometraje en competiciones oficiales, lo que supuso una ventaja indebida para determinados atletas y socavó la equidad deportiva.

A la luz de estas infracciones del Código Ético de la UCI y de su respectiva participación y responsabilidad como funcionarios electos de la Federación Búlgara de Ciclismo, la Comisión de Ética de la UCI decidió imponer las siguientes sanciones:

Gerganov: multa de 10000 francos suizos y prohibición durante dos años de ocupar cualquier cargo dentro de la administración de la BCF o cualquier otra entidad u órgano rector del ciclismo, así como de organizar o ocupar cualquier cargo como oficial, organizador de eventos u otra función relacionada con la organización de cualquier evento ciclista;

Angelov: multa de 5000 CHF y prohibición durante dos años en los mismos términos.

4 agosto. El Liv australiano confirma la renovación de los contratos de tres ciclistas que pasarán del equipo continental al WorldTeam para 2026. La australiana Mackenzie Coupland, la neerlandesa Noä Jansen y la italiana Matilde Vitillo darán el salto al pelotón de élite con nuevos contratos de dos años a partir de enero de 2026. El trío ha destacado esta temporada, mostrando su talento con un momento destacado en junio: la victoria de Vitillo en el Giro de los Apeninos.

4 agosto. Dos ciclistas fueron filmados haciendo trampa en el Tour de Guadalupe. Durante la segunda etapa de la ronda caribeña, una cámara captó una escena sorprendente: una pareja de corredores neerlandeses se ocultaron detrás de una moto y luego detrás de otro vehículo para reintegrarse al pelotón sin recorrer todo el trazado oficial. Identificados como Niels Tenniglo y Huub Van Kapel, corredores del equipo RC Jan Van Arckel, ambos fueron expulsados de la carrera de inmediato y sancionados con una multa de unos 107 €, además de perder 20 puntos en el ranking UCI.

Frédéric Théobald, presidente del comité regional de ciclismo en Guadalupe, calificó el incidente como «una gran mascarada» y anunció futuras sanciones adicionales a otros participantes por acciones similares como pegarse a vehículos de apoyo. El video ha generado indignación y preocupación sobre la integridad ciclística, recordando que las reglas están para cumplirse y que el pelotón está atento a evitar cualquier fraude.

4 agosto. Ferrand-Prévot dio a Visma el triunfo y el mayor premio económico del Tour de Francia femenino. Con la histórica victoria de la «biker» en la general de la ronda gala, su equipo fue también el más beneficiado económicamente según las retribuciones oficiales de la organización (ASO), sumando un total de 76.190 euros durante los nueve días de competición. La cifra incluye los premios por las tres victorias de etapa del conjunto neerlandés —una para Marianne Vos y dos para Ferrand-Prévot—, aunque el grueso proviene de los 50.000 euros que recibió la francesa por conquistar el maillot amarillo. Se trata del primer Tour ganado por una ciclista francesa —o francés— en más de tres décadas.

La comparación con la disciplina masculina sigue evidenciando un abismo: Tadej Pogačar recibió 500.000 euros solo por su victoria final, diez veces más que Ferrand-Prévot. El premio total repartido en el Tour masculino fue de 2.577.731 euros, frente a los 264.152 euros del femenino. La desigualdad también se refleja en los extremos del reparto económico. En el Tour masculino, UAE fue el equipo que más ganó (701.280 euros), mientras que Cofidis apenas sumó 15.510 euros. En el femenino, Visma dominó el reparto con sus 76.190 euros, cifra 262 veces superior a los escasos 290 euros que obtuvo el equipo Winspace.

Pese a las evidentes diferencias, la directora del Tour femenino, Marion Rousse, llamó a la paciencia: «Tenemos que ser conscientes de que el ciclismo femenino, hace solo cuatro años, era prácticamente inexistente», afirmó en una entrevista con Clapping Media. Rousse destacó que solo en 2020 se introdujo un salario mínimo para las corredoras, y remarcó que el crecimiento sostenido es más importante que alcanzar rápidamente la paridad económica.

4 agosto. Van der Lee arrebata a Pidcock un KOM emblemático en Mallorca. El ciclista de EF se ha hecho con el mejor tiempo en un segmento de Strava que hasta ahora pertenecía a Tom Pidcock. El joven neerlandés batió el récord del Coll dels Reis, una icónica subida mallorquina de 9,4 km al 7,2% de pendiente media, con un tiempo de 22:23, superando en 23 segundos la marca establecida por el británico hace más de tres años.

El Coll dels Reis, también conocido como Sa Calobra, es uno de los ascensos más nominados de Europa entre profesionales y amateurs, habitual campo de pruebas para corredores del WorldTour durante sus estancias de entrenamiento en la isla. El registro de Van der Lee no solo representa un logro personal, sino también una señal del nivel que está alcanzando el ciclista que milita en el conjunto estadounidense de desarrollo.

Van der Lee arrebató el KOM del Coll dels Reis a Pidcock

4 agosto. Jasper Christiaens: «Quiero dedicar un año entero al ciclismo». La joven promesa del ciclismo belga se ha hecho notar nuevamente con una victoria reciente que ha llamado la atención de los equipos. En declaraciones recientes, el corredor confesó: «Obtuve mi diploma en Ciencias Tecnológicas y estoy considerando dedicarme completamente al ciclismo durante un año».

Con apenas 16 años, Christiaens ya acumula un palmarés destacable dentro del mundo juvenil y junior. Sus resultados en pruebas como Memorial Duquennoy en Bury, donde se impuso con una exhibición tras una neutralización de 45 minutos, y su palmarés de ocho victorias en la temporada anterior lo posicionan como una de las promesas más consistentes de Bélgica.  Su ambición es clara: dar el salto definitivo a las grandes carreras por etapas. Tras lograr su título en Ciencias Tecnológicas, afirma estar listo para apostar la temporada completa al ciclismo y consolidarse como una opción a tener en cuenta en el mercado. Con una mentalidad decidida y talento a raudales, Christiaens se prepara para dar su gran paso profesional.

4 agosto. Axel Mariault alcanzó la tercera plaza en el Tour Alsacia y ahora pone sus miras en el Tour de l’Ain. El corredor del CIC-U-Nantes logró su primer podio en una carrera UCI 2.2, tras desbancar a Santiago Umba (XDS) en la última etapa, con llegada en alto al Champ du Feu. «Aunque ya tengo 27 años, este es mi primer podio en una 2.2. Es importante en una carrera como esta, donde los que destacan suelen acabar en el WorldTour», explicó al medio DirectVelo.

Mariault se mostró sólido en dos etapas claves: en la exigente subida a La Planche des Belles Filles y en la jornada final, con 3500 metros de desnivel acumulado. El corredor bretón logró recortar segundos valiosos en los últimos metros, acercándose al ganador de etapa, Aubin Sparfel (Decathlon AG2R La Mondiale DT). «Lancé el sprint sin mirar atrás. Tengo buen punch y eso me permitió abrir hueco con el resto para asegurar el tercer puesto». Lamentó no haber alcanzado la segunda posición del podio, ocupada por Kamiel Eeman (Lotto): «Si hubiera conseguido bonificaciones, podría haberlo superado. A la pedalada, quizá merecía ese segundo lugar». También reconoció la superioridad del vencedor final, Markel Beloki (EF Education), «muy fuerte pese a tener pocos compañeros».

Este podio llega justo después de su reaparición tras el Campeonato de Francia, y ahora ya piensa en su próximo reto: el Tour de l’Ain (2.1), que arranca el miércoles. «Habrá corredores de nivel WorldTour como Jordan Jegat, y la última etapa con el Grand Colombier será durísima. Pero las dos primeras me van mejor. Espero al menos meterme en el top 10″.

3 agosto. «Me he sentido un poco deprimida al escuchar los comentarios en France Info», confiesa Jeannie Longo después de escuchar que Pauline Ferrand-Prévot podría ser la primera ganadora francesa del Tour desde Bernard Hinault (en 1985). «Sin embargo, yo volví a ganar en 1989″ recuerda la quizá mejor ciclista de todos los tiempos en una entrevista concedida a «L’Équipe». Jeannie Longo ya ganó tres rondas galas en 1987, 1988 y 1989 -con la italiana Maria Canins siempre segunda- cuyas etapas se celebraban antes que los hombres. Tras una primera edición en 1955, el Tour de Francia femenino se organizó entre 1984 y 1989 bajo la misma organización que ahora ASO.

3 agosto. Louis Vervaeke, miembro del equipo desde 2022, está disfrutando de una notable temporada con el maillot del Soudal, a pesar de una lesión que le impidió participar en el Tour de Francia. En febrero, en el Tour de Omán, Vervaeke culminó una escapada con la primera victoria profesional de su carrera, que vino acompañada del extra de un día con el maillot de líder. A continuación, siguió poniendo su experiencia al servicio del equipo, tanto en pruebas de un día como en carreras por etapas, antes de que una caída en el Dauphiné le obligara a poner fin a la primera parte del año. No fue ninguna sorpresa que Vervaeke fuera recompensado con un nuevo contrato con el Soudal, que prolonga su estancia en el equipo hasta finales de 2028, una decisión que no le costó tomar: «Estoy muy orgulloso de continuar tres años más en el equipo, ya que no tenía ninguna duda de que quería seguir en el Wolfpack. Este contrato demuestra la confianza que Soudal Quick-Step tiene en mí y estoy muy motivado para demostrar que puedo seguir siendo valioso para el equipo. Sería estupendo volver a ganar una carrera en el futuro, ahora que he podido comprobar lo que se siente al hacerlo, pero al mismo tiempo quiero seguir progresando, desempeñar mi papel de gregario y ayudar al equipo a conseguir grandes victorias».

3 agosto. Tragedia en las rutas italianas: cuatro ciclistas mueren atropellados en dos incidentes separados.  Domingo negro para el ciclismo en Italia. Cuatro ciclistas perdieron la vida este 1 de agosto en dos trágicos accidentes ocurridos con pocas horas de diferencia, desde el sur hasta el norte del país.

El primero de los siniestros tuvo lugar en la provincia de Bari alrededor de las 8:30 de la mañana en la carretera provincial 231, a la altura de Terlizzi. Tres ciclistas —Sandro Abruzzese, Vincenzo Mantovani y Antonio Porro— murieron atropellados por una Lancia Delta mientras rodaban por el costado derecho de la calzada. Según los primeros informes, los tres pertenecían al equipo Ciclo Avis de Andria. El coche, que circulaba en dirección a Bari, habría perdido el control por causas aún no determinadas, embistiendo a un grupo de cinco corredores. Dos lograron evitar el impacto, pero para los otros tres no hubo posibilidad de sobrevivir. El conductor, herido tras chocar contra el guardarraíl, fue quien llamó a los servicios de emergencia. La Fiscalía de Trani ha abierto una investigación por homicidio vial múltiple.

Unas horas más tarde entre Lecco y Abbadia, poco antes de las 9:00, otra tragedia tuvo lugar en la carretera estatal 36, en dirección norte. Un ciclista de 67 años, originario de Varese, fue arrollado por un coche y, pese al rápido traslado en helicóptero al hospital, murió poco después. Apenas 45 minutos después, en la misma vía y dirección, otro ciclista, de 36 años, también fue embestido. Fue trasladado en código amarillo al hospital Manzoni. Italia llora otro domingo teñido de luto en las carreteras, con un saldo trágico que vuelve a poner en primer plano la vulnerabilidad de los ciclistas en ruta.

2 agosto. El polaco Rafal Majka ha confirmado que se despedirá del ciclismo profesional cuando termine la presente campaña 2025. El corredor del UAE ya prepara su último Tour de Polonia donde podrá decir adiós a sus seguidores. A sus 35 años habrá cumplido 15 años en la máxima categoría, los últimos trabajando para Tadej Pogacar. Debutó en 2011 y fue tercero en la Vuelta a España 2015. Registra 16 victorias, siendo la última el Campeonato de Polonia de fondo, además de dos etapas en el Tour de Francia y la Vuelta a España, el Tour de Polonia y Eslovenia 2017. Saxo Bank, Bora y UAE fueron sus tres equipos.

2 agosto. Maeva Squiban, la revelación del Tour de Francia femenino: dos victorias tras sobrevivir a un accidente. Si hay una ciclista que se ha robado los focos en esta «Grande Boucle», esa es sin duda Squiban. La joven francesa del UAE ha firmado dos triunfos consecutivos —en las etapas 7 y 8—, ambos tras exhibiciones en solitario, y se ha convertido en el gran descubrimiento de la prueba. Su valentía, potencia y determinación han maravillado al pelotón y al público, especialmente cuando se conoció la historia que hay detrás de su éxito.

Squiban ya copó todos los focos en la etapa 6 al convertirse en la primera ciclista del UAE en ganar una etapa del Tour femenino, y apenas la segunda francesa en lograrlo desde el renacimiento de la carrera. Aquella victoria llegó desde la fuga, culminada con un ataque demoledor en los últimos kilómetros. Pero lejos de conformarse, atacó desde el banderazo inicial en la séptima etapa, volvió a meterse en la escapada y remató una vez más con una exhibición en solitario en el último puerto del día. Dos días consecutivos, dos demostraciones de fuerza. Lo que hace aún más impactante esta gesta es lo que vivió Squiban apenas dos meses y medio antes de la ronda gala. En mayo, durante un entrenamiento, fue atropellada por un coche en un accidente que pudo ser fatal. «Mi casco me salvó la vida», escribió en Instagram. «Estoy bien. Llevo un collarín y tengo dolores, pero no hay fracturas». 77 días después, esa misma ciclista se alzó con su primera victoria en el Tour. Su recuperación ha sido tan rápida como sorprendente. En declaraciones a France TV, la bretona explicó: «No fue fácil después del accidente, aunque ahora ya es solo un recuerdo lejano. El equipo siempre me decía que no me preocupara, que iba a correr el Tour».

Este Tour tenía un valor simbólico añadido para la gran promesa de UAE. La salida en Bretaña, su región natal, le dio una motivación especial en los momentos difíciles: «Siempre ha sido un objetivo, sobre todo con la salida en Bretaña. Eso fue lo que me mantuvo motivada. Agradezco al equipo por confiar en mí. Estoy devolviéndoles esa confianza», afirmó. Con solo 23 años, Maeva Squiban ya ha dejado una marca imborrable en el Tour de Francia. Su historia no es solo la de una ciclista en ascenso, sino la de una superviviente que transformó la adversidad en gloria.

Maeva Squiban celebrando una de sus victorias en el Tour de Francia (c) Getty

1 agosto. Después de casi cuatro años de éxito, Red Bull y Enrico Gasparotto han acordado mutuamente finalizar su colaboración. El exciclista italiano se unió al equipo en 2022 para impulsar la transición a un equipo de grandes vueltas. «Formar parte del equipo ha sido una oportunidad emocionante: trabajamos juntos para convertirlo en uno de los equipos ciclistas más importantes y exitosos del mundo, y guardaremos los mejores recuerdos del Giro de 2022 y 2024, así como del Tour de Francia de 2025. Le deseo al equipo mucha suerte y un futuro lleno de éxitos», expresa Gasparotto como despedida. Una noticia que se une a la salida del director general Rolf Aldag y la llegada del director deportivo Sven Vanthourenhout en pleno proceso de reestructuración del equipo.

1 agosto. Katrine Aalerud renueva con Uno-X hasta 2027: «Estoy convencida de que puedo seguir progresando». El conjunto noruego hizo oficial la renovación de su ciclista, que seguirá defendiendo sus filas, al menos, dos temporadas más. A sus 30 años, la ciclista vive uno de los mejores momentos de su carrera y se ha consolidado como una firme aspirante a generales en el pelotón internacional.

En 2025, Aalerud ha dado un paso adelante como líder del equipo. En junio, revalidó su título nacional en contrarreloj y se colgó la medalla de plata en la prueba en línea del campeonato noruego. Pero su gran actuación llegó en el Giro de Italia, donde firmó un histórica décima plaza en la general —el primer top-10 en una gran vuelta para el equipo Uno-X— tras una semana de gran regularidad y solidez. La noruega llegó al Tour de Francia femenino con ambiciones en la clasificación general, pero una caída en la quinta etapa le obligó a abandonar prematuramente. Afortunadamente, evitó lesiones graves y ya está centrada en su recuperación y en preparar los próximos objetivos.

«Estamos muy contentos de contar con Katrine hasta 2027. Está creciendo paso a paso como corredora de generales, y queremos seguir construyendo en torno a ella como una de nuestras líderes clave para los próximos años», destacó Thor Hushovd, mánager general del equipo. Por su parte, Aalerud mostró su satisfacción con el nuevo acuerdo: !Estoy muy feliz de seguir en el equipo. He crecido mucho desde que llegué, y estoy convencida de que puedo seguir progresando si continúo en esta estructura. El equipo ha dado pasos enormes en los últimos años, y me ilusiona mucho formar parte de este camino«. La renovación de Aalerud confirma la apuesta de Uno-X por consolidarse como una estructura competitiva en las grandes vueltas del ciclismo femenino.

Aalerud extendió su vínculo con Uno X (c) Getty

1 agosto.  David Rozman, del Tour de Francia a Manchester United: se amplía el escándalo en torno al técnico de Ineos. La polémica por presunto dopaje que rodea al técnico de la formación británica, ha dado un nuevo giro con revelaciones que lo vinculan también con el entorno del Manchester United en 2024. Según reportan The Times y The Guardian, Rozman trabajó durante varias semanas con el club inglés mientras Sir Dave Brailsford —director deportivo del proyecto ciclista y figura clave en la estructura ciclista— iniciaba su desembarco en Old Trafford. El movimiento se dio a comienzos de 2024, poco después de que Sir Jim Ratcliffe, propietario del grupo INEOS, asumiera el control operativo del histórico club de fútbol. Como parte de los cambios estructurales, Brailsford fue trasladado del ciclismo al fútbol y varios empleados de INEOS, entre ellos Rozman, participaron en una rotación temporal de roles entre disciplinas deportivas.

Aunque su implicación con el Manchester United fue de corta duración —alrededor de cuatro semanas colaborando con el área de fisioterapia—, el hecho de que Rozman esté ahora bajo investigación por presuntos vínculos con el dopaje ha puesto ese paso por el club en el foco mediático. La información sugiere que su trabajo allí se produjo antes de que emergieran las acusaciones y que no tenía una relación contractual formal con el club de fútbol. El caso ha ganado gravedad con la publicación de un informe del «Irish Independent», que indica que Rozman tuvo contactos en 2012 con el médico alemán Mark Schmidt, figura central en la red de dopaje conocida como «Operación Aderlass». Entre los mensajes intercambiados, se menciona uno en el que Rozman preguntaba por «lo que se usaba en el equipo Milram», implicado en un escándalo de dopaje en 2007.

Ineos guardó silencio, en un primer momento, pero finalmente reconoció estar al tanto de las investigaciones: «El equipo ha solicitado formalmente a la Agencia Internacional de Pruebas (ITA) toda la información que considere relevante. Reiteramos nuestra política de tolerancia cero ante cualquier violación del código WADA, sea actual o histórica», señaló el comunicado oficial. Durante el Tour de Francia 2025, Rozman fue retirado del equipo en plena competición tras recibir una citación por parte de la ITA para declarar: «A raíz de las recientes informaciones en los medios, David ha recibido una solicitud de entrevista por parte de la ITA. Por ello, ha dejado sus funciones en carrera y ha abandonado el Tour», confirmaron desde Ineos. Hasta el momento, la estructura británica no ha emitido comentarios adicionales respecto a las nuevas revelaciones. El caso continúa abierto y podría tener ramificaciones tanto en el ciclismo como en otras áreas del conglomerado deportivo de la estructura británica.

1 agosto. El equipo Israel afrontará el Tour de Polonia con el foco puesto en cazar etapas. La formación afincada en España acude por quinta vez en su historia a la ronda polaca en clave de preparación para la próxima Vuelta a España. La carrera de siete días comienza este lunes 4 de agosto en Wrocław y, según ha confirmado el equipo, el objetivo no será la clasificación general sino luchar por buenos resultados parciales. El bloque seleccionado por Israel combinará juventud y experiencia: Ethan Vernon, ganador de etapa en la Volta a Catalunya; Marco Frigo, George Bennett, Nadav Raisberg y el reciente vencedor del Sibiu Cycling Tour, Matthew Riccitello, formarán la alineación que buscará protagonismo en terreno variado.

La etapa inaugural hacia Legnica se perfila ideal para los velocistas, al igual que la jornada 4 entre Rybnik y Cieszyn, pese a su perfil más quebrado. Por su parte, las llegadas en alto de las etapas 2, 5 y 6, así como la contrarreloj final de 12,5 kilómetros en Wieliczka, ofrecerán otras oportunidades para corredores escaladores o todoterreno. «Nuestro objetivo principal es pelear por las etapas», explicó el director deportivo Rene Mandri. «Tenemos a Ethan para los sprints y quizá haya una o dos etapas más donde pueda llegar al final. El resto del equipo está preparado para correr de forma agresiva, especialmente en montaña con Bennett, Frigo o Raisberg. No salimos con grandes ambiciones de general, pero veremos cómo se desarrolla la carrera».

Vernon, uno de los sprinters más regulares del año, parte con confianza para la primera etapa: «He estado entrenando en altitud y me siento muy bien. Polonia será una piedra angular de cara a mis objetivos en la Vuelta. Las etapas 1 y 4 son buenas oportunidades, y también intentaré algo en la crono, aunque no espero demasiado ya que he estado centrado en el sprint». Otro de los hombres a seguir será Riccitello, que llega en gran forma tras superar una caída en el Tour de Suiza con un triunfo global en Sibiu y una sólida preparación en Italia: «La concentración en Livigno fue excelente. Todo ha ido en la dirección correcta este año. Puede que esta sea una de mis últimas carreras del año, así que quiero aprovecharla al máximo y hacer mi trabajo lo mejor posible». Con una plantilla sólida y múltiples opciones en varios terrenos, Israel buscará protagonismo en forma de parciales antes del inicio de la Vuelta a España.

1 agosto. El Tour de Gran Bretaña anunció sus equipos con destacada presencia récord del WorldTour y la despedida de Geraint Thomas. La organización de la ronda británica, ahora bajo la gestión de British Cycling, ha confirmado la participación de 19 conjuntos para su próxima edición, que se celebrará del 2 al 7 de septiembre. La gran novedad será la presencia del UAE, el mejor equipo del mundo en el ranking UCI, en lo que supone su debut en la carrera británica.

En total, nueve equipos WorldTour se darán cita en Woodbridge (Suffolk) para tomar la salida: Lidl, Decathlon, Groupama, Soudal, Ineos, Visma, Bahrain, Picnicy UAE. La organización ha destacado que 12 de los 17 mejores equipos del mundo estarán en acción en las carreteras británicas. Israel regresa como defensor del título tras la victoria de Stevie Williams en 2024, y será uno de los ocho equipos ProTeam en la prueba, junto a Kern Pharma, Lotto, Q36.5, Flanders-Baloise, Tudor, Uno-X y Unibet. También estarán presentes el equipo continental Anicolor y la selección nacional británica. El anuncio de la presencia del UAE ha generado especulación sobre una posible participación de Tadej Pogačar, actual campeón del mundo, como preparación para el Mundial de Ruta de Ruanda. No obstante, el equipo ya ha confirmado que el esloveno reaparecerá en Canadá, en el GP de Quebec y Montreal (12 y 14 de septiembre). Aún no se ha definido el calendario de Adam Yates, mientras que el joven Isaac del Toro podría liderar la escuadra emiratí en las islas.

La carrera arrancará el 2 de septiembre con dos etapas en Suffolk, en el sureste de Inglaterra, y finalizará el 7 de septiembre en Cardiff (Gales), en una jornada que tendrá un simbolismo especial: la despedida profesional de Geraint Thomas. «Será mi último día como ciclista. Hacerlo en casa, donde todo empezó, cierra el círculo. No se me ocurre mejor forma de despedirme», declaró el galés. El director general de la Vuelta a Gran Bretaña, Jonathan Day, subrayó la calidad de la participación: «La alineación de este año es una de las mejores que hayamos visto jamás. Es un claro reflejo del prestigio que tiene esta carrera entre los equipos WorldTour y ProTeams. El entusiasmo está creciendo y será una edición altamente competitiva».