El horario de votación será desde las 10.00 horas hasta las 20.00 horas en la Basílica
Coincide la fecha con el primer derbi sevillano de la temporada, que se disputa en el Ramón Sánchez-Pizjuán
Las elecciones de la Hermandad de la Macarena tendrán lugar el 30 de noviembre ABC
05/08/2025
Actualizado 06/08/2025 a las 00:07h.
La Hermandad de la Macarena ya tiene fecha de las elecciones para la elección de la Junta de Gobierno que regirá la hermandad los próximos cuatro años. Tendrán lugar lugar el domingo 30 de noviembre en la Basílica de Santa María de la Esperanza Macarena en un horario de 10:00 a 20:00 horas del citado día. Se da la circunstancia en la ciudad de que ese domingo está fijando en un principio el primer derbi sevillano que disputarán Sevilla y Betis en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
El plazo de presentación de candidaturas comenzará el día 1 de octubre y se cerrará cuarenta días antes de la fecha señalada para la celebración de las elecciones, es decir, el 21 de octubre. Unas elecciones que llegan tras un período convulso en la hermandad a raíz de la fallida intervención sobre la imagen de la Virgen por parte del profesor Arquillo y su hijo, que tanta polémica suscitó y que ha creado divisiones en la propia hermandad.
Una división que se hizo patente en el último cabildo extraordinario de la Hermandad de la Macarena, en el que quedó aprobado por mayoría la propuesta de la Junta de Gobierno para que el conservador-restaurador Pedro Manzano restaure a la Virgen de la Esperanza.
La votación, realizada tras conocer los hermanos el informe-diagnóstico del estado de conservación de la sagrada imagen, elaborado y presentado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), y la propuesta de restauración explicada por el citado restaurador, contó con el respaldo de un millar de hermanos (998) de los 1.475 votos emitidos, con 1.817 asistentes a dicho cabildo. Un total de 458 hermanos decidieron votar en contra de la propuesta y hubo 13 votos en blanco.
Así pues, las elecciones coincidirán con la restauración de la imagen de la Virgen de la Esperanza Macarena, ya que la propuesta de restauración tiene un plazo de ejecución previsto de tres meses siempre y cuando no aparecieran nuevas patologías durante el proceso.
En un primer momento se barajó la opción de que haya tres candidaturas a Hermano Mayor. José Luis Notario, Dávila Miura y Fernando Fernández Cabezuelo. Tras todo lo ocurrido con la restauración fallida de la Virgen, está por ver si se mantendrán estas tres opciones o si se añaden o se resta alguna más.
La hermandad ha pedido a sus hermanos que pongan al día sus datos con objeto de que no haya problemas para ejercer su derecho a elegir a la nueva Junta de Gobierno resultante de las elecciones del 30 de noviembre.
A la espera de informes
Cabe recordar que la hermandad se encuentra a la espera de que lleguen una serie de informes jurídicos que ha solicitado para decidir cómo actuar en adelante a nivel legal en relación a todo lo ocurrido con la fallida intervención de Arquillo. Tal y como señala la hermandad, una vez haya recabado todos los informes, la corporación de la Madrugada estudiará si puede emprender algún tipo de acción legal contra el equipo del profesor por el resultado de la intervención acometida el pasado mes de junio sobre la Virgen de la Esperanza.
Reportar un error