El Gobierno de Rumanía anunció este martes el fallecimiento a los 95 años del expresidente rumano, Ion Iliescu, el primer jefe de Estado del país balcánico tras la caída del comunismo a finales de 1989.
El antiguo dirigente socialdemócrata, presidente de Rumanía en dos mandatos, entre 1990 y 1996, y entre 2000 y 2004, murió a causa de un cáncer de pulmón tras llevar dos meses internado en el Hospital ‘Agrippa Ionescu’ en Bucarest.
“Con profundo pesar, el Gobierno anuncia el fallecimiento del expresidente de Rumanía Ion Iliescu. El expresidente del Estado rumano falleció hoy, 5 de agosto de 2025, en el Hospital Clínico deUrgencias Agrippa Ionescu”, anunció en un comunicado el ejecutivo de coalición liderado por el conservador Ilie Bolojan.
“El Gobierno rumano envía sus condolencias a la familia y a todos sus allegados. Los detalles sobre el programa del funeral de Estado (…) se comunicarán próximamente”, agregó la nota.
El gobernante partido socialdemócrata PSD, fundado por Iliescu tras la caída del comunismo, también lo homenajeó y lo calificó como una “figura destacada de la historia reciente” de Rumanía.
El PSD recordó en un mensaje en Facebook que Iliescu realizó una “contribución importante en momentos decisivos para el destino de los rumanos, como la adhesión a la OTAN y a la Unión Europea”.
Iliescu fue un hombre clave en la revolución rumana de diciembre de 1989, cuando el régimen del dictador comunista de Nicolae Ceausescu y su familia cayó tras varios días de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, con cientos de muertos.
Claves de las elecciones en Rumanía: cómo y por qué perdió el candidato ultranacionalista tras arrasar en la primera vuelta
Tras el fusilamiento de Ceausescu y su mujer Elena, el día de Navidad de 1989, el llamado ‘Frente de Salvación Nacional’ asumió el control del país, con Iliescu como el primer presidente elegido democráticamente.