El Campeonato del Mundo de pumptrack de la categoría cadete, que se celebra en la localidad sueca de Ängelholm, se resolverá este sábado en menos de 20 segundos. Así de frenética resulta esta modalidad, igual que la progresión en ella de Ainoa Posada. Apenas dos años han bastado a la ponteareana para dominar el escenario nacional y asaltar ahora el internacional. Tiene Posada el mérito añadido de las carencias infraestructurales que padece en Galicia. Unas de las razones que posiblemente la inclinen a centrarse en el mountain bike, la otra disciplina ciclista que practica, a partir de la próxima temporada. El Mundial puede constituir, por tanto, su cénit a la vez que el inicio de su despedida.

Se antoja extraño hablar de epílogo, aunque sea aún como hipótesis, en el año en que Ainoa cumple 16. Siempre sobre dos ruedas, a los 8 se enroló en el Lynalfa-C.C. Ponteareas. Pero no descubrió ni se volcó en el pumptrack hasta 2023. Son cabalgadas por inercia –sin pedalear tras el impulso inicial– sobre circuitos sinuosos, en las que la joven pronto exhibió su destreza. Ya en ese 2023, como miembro del Ponte Bike, se proclamó campeona de España infantil. En 2024 se apoderó del cetro cadete. Han sido numerosos sus éxitos en la Copa de España.

Le quedaba por examinarse en el Mundial. Lo hará porque logró el billete junto a otras dos españolas en la prueba clasificatoria, que se dirimió en mayo en la riojana Arrubal. También porque su familia ha reunido la financiación que concreta ese derecho. Al sacrificio propio han unido el apoyo de la Unión Ciclista Vila do Conde, Roc Bike Customs, Biketraincleaner, Marcos Porto (Sportkids) y el Concello de Ponteareas.

«Una pista que ni en la vida»

Todos son conscientes del talento de Ainoa, forjado en la dificultad. En Ángelholm competirá sobre una pista de Velosolutions de condiciones muy técnicas. La gallega ya ha conseguido victorias sobre este tipo de superficie pese a que en Galicia no existe ningún circuito semejante. «Va a rodar en una pista que ni en la vida», exclama su padre, Juan. Pero es que ni siquiera abundan las de firme más convencional en el entorno. Ainoa se ha acostumbrado a peregrinar en sus entrenamientos a Mondariz e incluso a Ourense, donde hay una techada, cuando la meteorología resulta inclemente. Vilagarcía o Mugardos quedan demasiado lejos y aún más Asturias, donde sí existe una buena instalación. En Vigo, la de Vialia sólo sirve de iniciación.

Cartel del campeonato.

Cartel del campeonato. / Cedida

Protagoniza Ainoa, en consecuencia, uno de esos éxitos difíciles de explicar y que se relatan, en cualquier caso, como una lucha constante contra los obstáculos. De ahí que en 2026, cuando competir con adultas «de mucho nivel» le exigiría mayores medios, posiblemente concluya su periplo en el pumptrack. «Es lo duro del deporte», se resigna Juan.

Esa encrucijada se aplaza. Ängelholm, en la costa sur de Suecia, espera con el World Youth Challenge. Ainoa, acompañada por sus padres y su hermano, viaja hoy desde Oporto. La organización no ha publicado lista de inscritos, aunque han ido recopilando datos en redes sociales. «La información nos va llegando a cuentagotas», revela Juan. «Hasta que llegues allí y salgas no sabes a quién te vas a encontrar».

Ainoa Posada.

Ainoa Posada. / Cedida

Se anticipa, con todo, una dura competencia. Las grandes figuras desean probarse en Suecia, que es una de las cunas del pumptrack. Varios acudirán desde el Mundial de BMX Race, que ha acogido Gotenborg. Ainoa y su progenitor han podido ver, por ejemplo, vídeos de riders chinos ejercitándose sobre el circuito. Del escenario sí manejan referencias. Será una prueba larga para lo estándar, entre 18 y 20 segundos, y de una complejidad «que ella nunca ha visto».

«Dice que va a ganar»

Si bien Ainoa inició la preparación específica hace un mes tras un tiempo enfocada en el mountain bike, se siente confiada. «Está rodando muy fuerte. Fue a comprarse una bandera española y dice que va a ganar», revela su padre. Ese entusiasmo, en un deporte que para ella ha sido cuesta arriba, es la gran fuerza que la impulsa.