Aunque desde la agencia que representa a Isaac Romero, AS1, han desmentido a lo largo de este verano los ‘cantos de sirena’ que supuestamente surgían desde Inglaterra por el delantero lebrijano, su nombre vuelve a estar en el candelero por el presunto interés del Zenit, avanzado por ‘Zona Mixta’. Desde el entorno del canterano del Sevilla FC no ven muy clara tampoco la operación, si bien parece que en San Petersburgo están buscando ciertamente un atacante versátil y preferentemente zurdo que pueda actuar en banda, por lo que les cuadraría el ‘7’ nervionense, que, según ‘Orgullodenervion’, los responsables blanquirrojos tasan en no menos de 18-20 millones de euros. Un listón muy lejano ahora mismo de la tasación real en el mercado de quien irrumpió con mucha fuerza en la segunda vuelta de la 23/24 en Primera división, pero que no ha podido mantener el nivel.
Sin ser un baremo oficial ni mucho menos, la web especializada ‘Transfermarkt’ valora en unos seis millones de euros al delantero, que no aprovechó su condición de indiscutible para García Pimienta durante gran parte del curso pasado, saldado con cinco goles y dos asistencias en 32 encuentros oficiales. Recién recuperado de un esguince de rodilla, tampoco está siendo, precisamente, la pretemporada soñada para Isaac Romero, que ha perdido opciones en principio para un Matías Almeyda que apuesta por Akor Adams como referencia y que mantiene cierta esperanza de poder recuperar a Kelechi Iheanacho, aunque Antonio Cordón peina el mercado en busca de un nuevo delantero, por lo que uno de los cuatro (y habría que quitar de la lista al ex del Montpellier) debería marcharse o permitir una reconversión en extremo.
La venta de Isaac, bien valoradaDecisión firme en el Sevilla con Isaac Romero
Las llamadas desde Inglaterra por Isaac Romero
Antes de su renovación hasta 2028 con una cláusula de 30 millones de euros, el nombre de Isaac Romero se instaló por méritos propios en las agendas de clubes importantes de España (coleccionó elogios públicos hasta del colchonero Diego Pablo Simeone) y el extranjero (fundamentalmente, de la Premier League). Ahora mismo, siendo sinceros, resulta improbable que el Sevilla FC pueda obtener una tajada importante por el canterano que ayude a aliviar el desfase en el margen salarial, lo que se está intentando también con un igual como Juanlu Sánchez (ambas salidas generarían un pleno de ingresos como plusvalías y podrían ser reinvertidas en un porcentaje alto para nuevas contrataciones e inscripciones de los que ya están), aunque el quinteño está poniendo problemas para marcharse, incluso a un Nápoles que parecía más de su agrado que los Wolves.