Almendralejo vivirá una de sus citas más esperadas el próximo 15 de agosto, con un cartel de toreros banderilleros: Antonio Ferrera, El Fandi y Manuel Escribano ante toros de Castillejo de Huebra. Una terna que rinde homenaje al segundo tercio.

Uno de los nombres propios de la tarde será El Fandi, que regresa a Almendralejo tras varios años de ausencia y lo hace en plena forma, celebrando sus 25 años de alternativa y tras superar una dura etapa marcada por las lesiones. En esta entrevista, el granadino repasa su temporada, su evolución, y la emoción de reencontrarse con una plaza que le trae grandes recuerdos.

Llevas veinticinco años de alternativa. ¿Cómo estás viviendo esta temporada tan especial?

La verdad que un número redondo. Está siendo una temporada especial porque quizás te paras más a pensar todo lo recorrido hasta llegar aquí: tardes como la de La Quinta, la de Victorino en Granada, torear la de Miura, volver a Almendralejo… Está siendo bonito porque se ha hecho con cariño, y eso es lo que importa.

¿Cómo encaras una fecha tan taurina como el 15 de agosto en una feria tan tradicional como Almendralejo?

Se encara con ilusión y cariño. Hace años que no me encuentro con una plaza a la que guardo mucho cariño. Corté tres orejas la última tarde. Es una plaza preciosa, y una zona con mucha afición. Estoy deseando vivir una gran tarde de toros, que es especial para mí. Un cartel de toreros banderilleros, muy interesante para el aficionado. Creo que será una tarde importante.

Estás en una temporada muy sólida. ¿Cómo te estás sintiendo en lo físico y en lo emocional?

Está siendo una temporada muy importante para mí. Por fin estoy recuperado de la lesión de espalda, que como sabéis me ha tenido dos años arrastrando operaciones. Y sobre todo recuperado de la lesión del año pasado, que fue más grave, con una previsión de recuperación de 8-9 meses. Volví a torear a los tres meses. Lógicamente no tenía la pierna como a mí me hubiese gustado, y este año estoy recuperando el 100% del tono. Está siendo como volver a nacer. Creo que sentirme así de bien es el mejor regalo que puedo tener ahora mismo.

El cartel es un guiño a una época gloriosa de los toreros banderilleros. ¿Qué valor le das a que vuelva esa fórmula?

Para mí, el cartel de banderilleros es muy especial. Me hizo ser torero, me recuerda a una época gloriosa. Recuerdo a Víctor Méndez, al Soro, a Pedro Castillo, a Francisco Esplá… Existió una baraja de toreros que pusieron el tercio de banderillas en lo más alto.

Ha sido una corrida a la que siempre he querido ir. Es el momento de volver a cuidar el espectáculo porque es un cartel que cabe en muchas ferias, y sobre todo es un cartel para un público que no es necesariamente aficionado, que encuentra en este cartel un gran atractivo para asistir a ver toros.

¿Sientes que el público está volviendo a demandar este tipo de espectáculos donde la variedad y la espectacularidad son clave?

Es un cartel para todo tipo de ferias. Da variedad, es un guiño a otro tipo de aficionados. Es un cartel muy emocionante y entretenido, donde la gente disfruta de principio a fin y sale con muchas ganas de volver.

Has sido referente en banderillas, pero también has evolucionado mucho en el toreo de capa y muleta. ¿Qué evolución sientes que estás mostrando en esta etapa?

Siempre he tratado de renovar la ilusión, de mejorar. Creo que durante mi carrera ha habido un cambio constante. Pienso que todo se puede mejorar, pero sobre todo la profundidad y el concepto que a mí me gusta expresar, siempre que sale el toro que me lo permite.

Nunca dejar de tener el oficio para sacarle algo al toro que no se deja. Pienso que he sido un torero que nunca ha cogido el camino del medio, y eso el público siempre te lo agradece.

¿Qué tipo de toro esperas de Castillejo de Huebra?

Siempre esperamos el toro que embista. Castillejo de Huebra es una ganadería ya consolidada, con una trayectoria antiquísima. Espero una corrida con duración, para poder desarrollar nuestro tercio de banderillas y que la gente disfrute de una tarde en la que pasen muchas cosas, y que esté conectada de principio a fin.

Espero que sea una tarde muy entretenida.