Marc-André ter Stegen ha visitado este jueves las instalaciones del Barça antes de que se oficializara la retirada temporal de su capitanía. El guardameta se reunió con el doctor Ricard Pruna y, una hora más tarde, abandonó la Ciudad Deportiva sin haber recibido comunicación alguna por parte de Hansi Flick, Deco ni el presidente Joan Laporta sobre la decisión del club respecto a su rol como capitán.
𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗙𝗖 𝗕𝗮𝗿𝗰𝗲𝗹𝗼𝗻𝗮
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) August 7, 2025
A pesar de esta medida, Ter Stegen mantiene su compromiso intacto: quiere recuperarse plenamente de su lesión, volver a competir por un puesto en el once titular y seguir siendo capitán del Barcelona. Fuentes cercanas al jugador niegan que esté molesto por la llegada de Joan García y aseguran que el alemán acepta el reto de la competencia. Considera que Joan Garcia es un buen portero y mantiene, además, una buena relación con Szczęsny, así como con el resto del vestuario.
¿Por qué no firma el comunicado?
Tras ser intervenido en la espalda hace unas semanas por la doctora Amélie Léglise —la misma que le operó en 2023—, Ter Stegen mantiene que estará de baja entre dos y tres meses, lejos de los cuatro o cinco que aseguran desde el club.
Más información
Uno de los motivos por los que Ter Stegen se volvió a poner en las manos de Léglise es que, en 2023, regresó a los terrenos de juego en dos meses. Marcos Alonso, operado el mismo año, por la misma doctora, del mismo problema, también tuvo un postoperatorio de entre 8 y 10 semanas. El club, por su parte, recuerda que se trata de una recaída y por ello, el tiempo de baja aumenta hasta los 4-5 meses.
Más allá de lo médico, Ter Stegen se muestra decepcionado por la falta de comunicación del presidente hacia él. En todo este tiempo, no ha habido ni una conversación entre Joan Laporta y Ter Stegen para aclarar la situación, algo que el capitán no entiende.
«Esta decisión puede quemar a Flick, el club se debe imponer»: ¿quién debe quitarle la capitanía del Barça a Ter Stegen?
00:00:0049:45
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar
Ter Stegen habría preferido un mensaje claro y nítido a la cara que una guerra fría a sus espaldas. El meta considera que se ha dañado su imagen ante el aficionado sin motivo, se queja de que no le han trasladado las intenciones que tenía el club con él y niega algunos capítulos que han salido a la luz pública, como que se negara a hablar en Montjuïc ante la afición, como aseguran desde el club azulgrana.
El Barça ha movido ficha y le ha retirado la capitanía, de manera temporal, a Ter Stegen. Ahora el portero medita si toma la palabra públicamente, mientras trabaja para recuperarse al 100% y volver a ser una pieza importante del club culé.