Jueves, 7 de agosto 2025, 17:12
Golpe sobre la mesa de los palistas asturianos en la Contrarreloj del Descenso Internacional del Sella que enfrentó a lo largo de cuatro kilómetros de ría a los principales aspirantes a la victoria este sábado. La contrarreloj destacó por su igualdad con hasta quince piraguas dentro del primer minuto con relación a los ‘poleman’ y con la piragua del parragués Pedro Vázquez y del soto barquense Javi López, erigiéndose como la más veloz de todas cuantas se pusieron en acción. Ganador del Sella en K-1 en 2022 el segundo de ellos y vencedor en 2018 en K2 junto a «Milin» Llamedo el primero, los dos deportistas del Jaire Aventura Los Rápidos de Arriondas muestran sus credenciales para engordar su currículum en aguas del Sella. A su estela, apenas a cuatro segundos (14:09), la piragua puramente riosellana de Walter Bouzán y Bertín Llera (Club El Sella), veterano y joven cargados de ambición e ilusión, que se posicionan de forma inmejorable para el asalto al Sella el sábado. Cuatro asturianos los más veloces en la crono del Sella.
La principal amenaza extranjera viene de Centroeuropa, concretamente de Hungría, con Adrián Boros y Tamás Erdélyi (14:18), consolidando una tercera posición, mirando muy cerca a los palistas del Principado. Dos posiciones más allá (quintos), sus compatriotas, Bruno Kolozsvári y Bátor Aradi (14:26).
Entre las dos escuadras magiares, se intercala en cuarta posición una piragua nacional con muchas aspiraciones y cada vez más experiencia, la de Adrián Martín y David Rodríguez Dorado (14:19).
En sexta y séptima posición, dos embarcaciones de ‘sospechosos habituales’ en el Sella, «Milin» Llamedo y Miguel Fernández Castañón (sextos con 14:29) y Miguel Llorens y Alberto Plaza (séptimos con 14:31), todos ellos asturianos y con un conocimiento del Sella fuera de toda duda. Tras ellos, octavos, los integrantes del equipo nacional, Joaquín Iglesias e Izan Aliaga (14:39).
Junto a Hungría, Sudáfrica quizá sea el otro país que más en apuros podrá poner a los palistas asturianos y nacionales. Tanto por calidad como por cantidad, pues, cuentan con tres embarcaciones en los puestos nobles. Encabeza la armada sudafricana el legendario Hank McGregor, once veces campeón del mundo de maratón, quien junto a su compañero Ulvard Hart, firmó el noveno mejor tiempo (14:46), seguidos, muy de cerca, por Cook y Notten (14:49), décimos y los hermanos Fenn (14:53) undécimos.
Puesto 12º para los franceses Cyrille Carre y Baoduine Geniesse (14:55), que querrán emular a Candy y Urban y 13º para los portugueses Barbosa y Pinto (14:58).
Decimocuarto lugar para el incombustible Julio Martínez y Brais Sánchez (15:02), que tratarán de no perder la ola y engancharse a la cabeza en la salida, haciendo valer su conocimiento del río.
Empatado a tiempo con la anterior y cerrando el top 15 y el elenco de piraguas en el primer minuto, Daniel Estébanez y Marc Martínez, de Los Cuervos (15:02).
Categoría K1
Por lo que respecta a la categoría K1, al contrario que en K2, fueron los piragüistas foráneos quienes se hicieron con los primeros puestos en la parrilla. La ‘pole’ en esta categoría individual fue para el danés Philipp Knudsen (15:15), seguido muy de cerca del argentino Julián Salinas (15:24), quienes marcaron ya ciertas distancias con el tercer clasificado, Pelayo Roza (15:47), primer asturiano clasificado en la contrarreloj de la modalidad.
Comenta
Reporta un error