Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri, ante la plaza abarrotada. (Jaizki FONTANEDA | FOKU)
Después de la ofrenda floral de los niños y niñas a la Virgen Blanca, otro chupinazo ha servido de pistoletazo de salida para la bajada de Zeledon Txiki y Edurne, los personajes de las fiestas de Gasteiz dedicados a los más pequeños.
Este año ha sido responsabilidad de Eñaut Sáenz de Viteri –de 10 años y de la cuadrilla Galtzagorri– y de Aiora Díaz –de 12años y miembro de Los Alegríos– encarnar al blusa y la neska que forman parte de las fiestas de La Blanca desde hace décadas.
Tras descender de la torre, saludar desde el balcón de la calle Postas y atravesar la plaza, esta vez también abarrotada pero más calmada, los niños han subido a la balconada, nerviosos pero muy emocionados.
La prueba de esos nervios ha sido Aiora Díaz asegurándose en todo momento de que el miembro de Galtzagorri hablara cuando fuera su turno y tuviera cuidado con el paraguas, sin dejarse llevar demasiado por la emoción en el momento de cantar ante cientos de niños y niñas la canción de Celedón.
La música, precisamente, ha sido otro imprescindible este mediodía en la Plaza de la Virgen Blanca. En uno de los días más calurosos del año, la Banda Municipal se ha cuidado, a pleno sol, de no desafinar una sola nota durante el descenso, que ha durado unos cinco minutos.
(Jaizki FONTANEDA I FOKU)
Así, mientras un espontáneo de muy corta edad adornaba la Balconada con su pistola de burbujas, Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri han animado a los niños y niñas a «bailar, saltar y disfrutar de las fiestas» sin olvidarse de «los que no pueden estar aquí».
Desde el Ayuntamiento les han regalado sendas figuras del Gargantúa, el personaje que lleva comiendo niños y niñas desde 1923 y que, inevitablemente, ha marcado la infancia de todos los gasteiztarras.
Iñaki Kerejazu, Celedón desde el año pasado, tampoco ha podido descansar este jueves, tercer día completo de fiestas. Quien ya fuera Zeledon Txiki hoy hace 21 años ha estado en la balconada a la que llegó él entre ovaciones hace solo unos días para acompañar a Sáenz de Viteri y a Díaz.
Sin tiempo para aburrirse
Desde mucho antes de que se llenara la plaza, el ambiente ya era muy animado en las calles del centro de Gasteiz. La Comparsa de Gigantes, Cabezudos, Caballos y Sotas ha recorrido las calles San Prudencio, Fueros, Independencia y Postas, para terminar en la plaza a la que han llegado Zeledon Txiki y Edurne.
Los txikis que no se han acercado a la plaza tampoco estarían aburridos. Desde las once de mañana la Plaza de los Celedones de Oro ha acogido los juegos infantiles solidarios que ha organizado la cuadrilla Zoroak, en colaboración con Afanis, la Asociación de familias de acogida de niños y niñas Saharauis de Araba.
Además, coincidiendo con la bajada, en la Plaza del Arca la cuadrilla Zintzarri también ha organizado juegos y Belakiak ha montado un Twister infantil en la Plaza de Santa Bárbara. Media hora más tarde, la Plaza del Conde de Peñaflorida se ha convertido en el escenario del espectáculo ‘Ipurbeltz’ Ameztu eta Nai.
Más allá del centro también hay qué hacer, como por ejemplo en el parque de Arriaga, con el Espacio de Aventura infantil y juvenil y el Gargantúa, en marcha desde las 11.30 de la mañana.
Las Barracas en el recinto de Mendizabala, que abren a partir de las 17.00, también son un plan ideal al que poner la guinda con los fuegos artificiales desde el Monte de la Tortilla a las 23.00.