Pocas películas pueden presumir de tener un «cero» patatero en el agregador de críticas de Rotten Tomatoes, aunque por parte de los usuarios el promedio de reseñas positivas aumente un poco más, hasta el 20 por ciento en el momento de redactar esta noticia. En otros conocidos sitios web de puntuaciones, como Filmaffinity, la cosa no mejora con un rotundo y lamentable 3,6 sobre 10 de puntuación. 

Entre las opiniones se pueden leer comentarios del tipo «un risible intento de modernizar un clásico de la ciencia ficción», escribe Ian Freer en Empire Magazine; «la película más estúpida del año», sentencia Bill Arceneux en Moviegoing with Bill; «son 90 minutos de publirreportaje de Amazon» destaca Peter Martin en ScreenAnarchy. O también «horrible, lo peor que he visto», comenta un espectador otorgándole al filme media estrella de cinco de puntuación, y ejemplificando lo que muchos pueden pensar de la película.

Calificada ya como «la peor película de la historia», o al menos de la década, el intento de poner al día uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción de Herbert George Wells quiere imitar el célebre programa de radio de Orson Welles simulando una invasión extraterrestre, pero adaptado al mundo actual, esto es narrando la catástrofe desde la pantalla de un ordenador. Pero, lejos de su cometido, el desastre que relata War of the Worlds, dirigida por Rich Lee y protagonizada por Ice Cube y Eva Longoria, si ha provocado estupor o sorpresa es por ser una propuesta terrible, en el peor sentido del término.

No por casualidad, los estudios Universal la han tenido cinco años archivada sin saber qué hacer con ella, hasta el estreno en Prime Video el pasado 31 de julio. Y lo cierto, sea por el morbo de las malas reseñas o como reto personal de resistencia para comprobar cuántos minutos de película aguantamos, es que está arrasando en el streaming de Prime Video. Según los datos que recoge FlixPatrol, dedicada a los índices de audiencia en VOD y streaming, desde el 1 de agosto fue la película más vista, la número uno en 38 países, una cifra que ha ido decayendo algo, entre los 26 y 36 territorios, en los días siguientes. 

Eddie Murphy se une al club

Así, instalada como la vista en la plataforma de Jeff Bezos en cuestión de largometrajes, se ha mantenido en lo más alto al menos hasta este jueves 7 de agosto, solo superada por la llegada de El último encargo (The Pick Up), la comedia de acción protagonizada por Eddie Murphy y Pete Davidson, y curiosamente con Eva Longoria en su reparto (¿será la nueva reina de Prime Video?). Aunque este nuevo número uno tampoco sea un motivo de alegría especial. 

En Rotten Tomatoes obtiene de momento solo un triste 33 por ciento de críticas positivas por parte de la crítica y un 47 por ciento por parte de los espectadores. Y en Filmaffinity luce un decepcionante 4,3 de media por parte de los usuarios que la han valorado hasta ahora.