A 16 días para el inicio de La Vuelta a España, se empiezan a conocer los ciclistas que el próximo 23 de agosto empezarán a dar golpe de pedal desde Turín hasta llegar a Madrid el 14 de septiembre. En un recorrido completo por el noroeste de Italia y el norte de España, lejos del sur en el que tanta emoción hubo el año pasado, hay un ciclista en especial que se postula para ganar La Vuelta: Jonas Vingegaard.

De momento, hay pocas confirmaciones al 100%. El único equipo que ha oficializado su ‘ocho’ para la gran vuelta española es el UAE Team Emirates XRG. Confirmaron la importante ausencia de Tadej Pogacar y el regreso a la competición de Joao Almeida y Juan Ayuso, que también se presentan como candidatos a subir al podio en la capital española. Junto a ellos, Mikkel Bjerg, Felix Großschartner, Ivo Oliveira, Jay Vine, Marc Soler y Domen Novak completan una alineación, a priori, menos potente que la de su principal rival: el Visma-Lease a Bike. La formación neerlandes presentó una prelista de jueve corredores -por lo que debe descartar uno- formada por Matteo Jorgenson, Dylan Van Baarle, Wilco Kelderman, Victor Campenaerts, Axel Zingle, Sepp Kuss, Ben Tulett, Attila Valter y el líder Jonas Vingegaard.

Los favoritos a ganar la carrera

El danés llega a La Vuelta a España en busca de su gran alegría de la temporada. Tras sufrir y caer a los pies de Pogacar en el Tour, Vingegaard es el gran favorito a ganar la general. Está un escalón por encima de los Ayuso, Almeida y compañía, e irá con un equipo de plenas garantías. A priori, el 14 de septiembre debe llegar a la Castellana con La Vuelta en el bolsillo.

Regalo inesperado para Juan Ayuso. Tras el decepcionante final de Giro de Italia, la temporada del español estaba prácticamente terminada a falta de unos pocos compromisos de segundo nivel. Sin embargo, la ausencia de Pogacar le ha dado esta posibilidad que desea aprovechar al máximo. El pasado fin de semana se le vio con buenas condiciones en la Clásica San Sebastián y el Circuito de Getxo, y aún puede terminar de afinar las piernas para La Vuelta.

El portugués también volverá a la competición en La Vuelta a España. Ayuso abandonó en el Giro de Italia y Almeida lo hizo en el Tour de Francia tras una dura caída. Compartirá coliderato con el español y ambos intentarán poner en aprietos a Vingegaard. Su objetivo es quedar primero, pero terminar en el podio también sería un buen resultado.

Giulio Ciccone llega a La Vuelta en una situación muy parecida a la de Juan Ayuso. También se vio obligado a abandonar en el Giro de Italia y regresó a la competición el pasado sábado en la Clásica San Sebastián, donde ganó y volvió a levantar los brazos. En principio, irá acompañado por otros corredores importantes como Tao Geoghegan Hart y Mads Pedersen, y firmar un top-5 es una predicción muy realista.

Felix Gall llegará pletórico a La Vuelta España, tras su quinta posición en el Tour de Francia. Su mejor resultado en una gran vuelta y al que tratará de dar continuidad en la Península. Es posible que le acompañe la perla francesa y una de las sensaciones de la temporada, Paul Seixas. El top-10 debe ser obligatorio para Gall y, dependiendo de su estado y el del resto de los contrincantes, no se descartaría que asalte el podio.

Otros ciclistas a seguir

La lista de grandes ciclistas no se termina aquí y son muchos más los que darán grandes batallas en las 21 etapas que conforman La Vuelta a España 2025. Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) estará presente tras ser baja de última hora en el Tour y después de que el año pasado terminara cuarto. Por otra parte, el Bahrein-Victorious también irá con un buen equipo comandado por los italianos Damiano Caruso y Antonio Tiberi. El INEOS Grenadiers acudirá con Egan Bernal de líder y con Filippo Ganna a por los días de contrarreloj. El Red Bull-BORA, por su parte, a raíz de la ausencia de Primoz Roglic apostará por el joven Giulio Pellizzari acompañado por dos grandes escuderos como Jai Hindley y Aleksandr Vlasov. Tabién hay que tener en cuenta a Derek Gee (Israel-Premier Tech) y al inverosímil Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team).

En cuanto a los españoles, en el Movistar Team Enric Mas ha causado baja por una lesión que le deja en fuera de juego para lo que resta de temporada. Es por ello que la formación navarra debe dejar de lado la general e ir a ganar etapas con hombres como Nairo Quintana, Javier Romo o Carlos Canal. Por otra parte, parece que Mikel Landa liderará el Soudal Quick-Step, aunque el estado físico de Remco Evenepoel es todo una incógnita. De momento, junto a Landa, también acudirán Louis Vervaeke y el vencedor de etapa en el Tour Valentin Paret-Peintre.