Escrito en TENDENCIAS el 7/8/2025 · 11:30 hs
El nombre de Cecilia Sopeña, una reconocida ciclista española, ha traído un interesante debate ahora que ha decidido alejarse del mundo de OnlyFans, pidiendo a la comunidad que ya no se le refiera como la modelo erótica que llegó a ser en esta famosa plataforma de contenido para adultos.
Recientemente, la deportista profesional anunció públicamente que quiere cerrar su pasado digital y borrar todo rastro de aquella faceta de su vida, alegando que tiene el derecho al olvido.
Cecilia Sopeña: del ciclismo a OnlyFans
Incluso, la mujer fue enfática al afirmar que está dispuesta a tomar acciones legales si su contenido se sigue replicando. Por medio de redes sociales fue como dio el anuncio, impactando a sus seguidores con el siguiente mensaje:
“Tengo derecho a proteger mi imagen. Tengo derecho al olvido. En virtud del Artículo 17 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), he activado con mi equipo legal el derecho al olvido: el derecho a eliminar de Internet todo aquello que ya no refleja quién soy ni cómo deseo ser recordada”; se lee en su post de Instagram.
IG: @ceci.bici17
Y añadió que: “Cualquier contenido que esté siendo difundido, compartido o almacenado fuera de sus plataformas originales y privadas será motivo de acción legal inmediata. Esto incluye vídeos, imágenes, extractos y enlaces que estén fuera de contexto o filtrados sin consentimiento”.
La fiebre de OF que envolvió a mujeres de todo el mundo y a Cecilia Sopeña
La también youtuber llegó a revelar en su momento el verdadero motivo que la llevó a estar en la plataforma, señalando que a ella ya la sexualizaban gratis, por lo que decidió tomar cartas en el asunto: «En mi caso, era youtuber de ciclismo y la sexualización a la que yo estaba sometida era gratuita. Yo al principio sufría con mi canal, todo el mundo tendía a hablarme del escote. Al final empezaron a decirme que yo lo hacía por sexualizarme».
Cecilia Sopeña sostiene que en dos años, llegó a ganar alrededor de 1,400,000 euros, una cifra que la mayoría de las personas no juntaría en menos de una década.
¿Qué pasa con OnlyFans realmente? Una mancha que se genera en el historial
Durante los últimos años, OnlyFans se ha convertido en una especie de promesa dorada para miles de mujeres que buscan independencia económica.
La plataforma, creada en 2016 y popularizada a partir de la pandemia, se posicionó como un modelo de negocio aparentemente revolucionario: contenido exclusivo, ingresos directos y sin intermediarios, donde entre el 70 y el 80% del total de creadores está conformado por mujeres, según revela Worldmetrics.
La exposición en OnlyFans también conlleva consecuencias sociales y emocionales. La plataforma no es un espacio libre de riesgos, y en el caso de Cecilia Sopeña, le valió tener bloqueada a la mitad de su familia, por lo que ahora pide que se le exima por su pasado erótico digital para continuar libremente con su vida.