Como cada año, las Fiestas de San Lorenzo llevan consigo la lluvia de estrellas de Las Perseidas, más conocidas como Las Lágrimas de San Lorenzo. La Agrupación Astronómica de Huesca ha organizado tres encuentros en distintos municipios de la provincia para poder presenciar esta lluvia de meteoros.

Uno será el domingo 10 de agosto en la Ermita de la Alegría de Monzón, y otros dos serán el martes 12: uno en el Parque Tecnológico Walqa, detrás del edificio Ramón y Cajal y otro junto al hangar de avionetas de Sariñena. Alberto Solanes es el Presidente de la Agrupación Astronómica de Huesca.

En estas observaciones, enmarcadas en las Fiestas de San Lorenzo, se dará una breve charla para explicar los principales aspectos del cielo nocturno de verano y las Perseidas, y también se dispondrá de varios telescopios para que las personas asistentes puedan acercarse y observar bien la Luna y otros objetos celestes.

Un precioso cielo estrellado hasta altas horas de la madrugada

En 2025, el máximo de las Perseidas se producirá el martes 12 de agosto a partir de las 22 horas. Este año, la fase de luna llena pondrá alguna dificultad para divisar las Lágrimas de San Lorenzo, aunque el presidente asegura que se podrá seguir disfrutando de este fenómeno.

La lluvia de meteoritos de Las Perseidas es visible sin telescopios entre mediados de julio y mediados de agosto de cada año, y su pico de visibilidad coincide, casi siempre, con el día en que se conmemora a San Lorenzo. Fue por esta coincidencia que, durante la Edad Media y el Renacimiento, la tradición católica asoció el fenómeno con las lágrimas que derramó el mártir cuando lo quemaban.

No habrá bares en las cercanías del lugar de los encuentros, así que se recomienda traer un picnic, además de ropa de abrigo y una esterilla.

 

Guardado en…