Madrid
El karateca más famoso de los ochenta regresa con toques de humor y acción en la nueva entrega de la saga, Karate Kid: Legends (Jonathan Entwistle, 2025). El retorno de Ralph Macchio como Daniel LaRusso 41 años después de su primera aparición encarna uno de los estrenos clave de esta temporada. La última secuela reúne, una vez más, a algunas de las leyendas de la saga que marcó a toda una generación.
Pero, ¿qué fue de Ralph Macchio? En 1984, año del estreno de Karate Kid, el momento de la verdad (John G. Avildsen), Macchio venía de interpretar a Johnny Cade, un introvertido héroe del West Side. La película en cuestión era Rebeldes (Francis Ford Coppola, 1983).
Con ambos filmes, Macchio quedaría incluido en el ‘Brat Pack’, el grupo de jóvenes de Hollywood al que David Blum, articulista del New Yorker, bautizó en 1985 un tanto prematuramente. Como explicó en profundidad el actor de La chica de rosa (1986) o Maniquí (1987) Andrew McCarthy, lo que iba a ser un reportaje sobre Emilio Estévez y las noches de fiesta en Los Ángeles, se convirtió en un retrato extenso de toda una generación.
De izquierda a derecha, Tom Cruise, Rob Lowe, C. Thomas Howell, Ralph Macchio, Matt Dillon, Emilio Estevez y Patrick Swayze en el set de ‘Rebeldes’ (1983), dirigida y producida por Francis Ford Coppola / NANCY MORAN / GETTY IMAGES
Ampliar
De izquierda a derecha, Tom Cruise, Rob Lowe, C. Thomas Howell, Ralph Macchio, Matt Dillon, Emilio Estevez y Patrick Swayze en el set de ‘Rebeldes’ (1983), dirigida y producida por Francis Ford Coppola / NANCY MORAN / GETTY IMAGES
Cerrar
En el documental Brats: las jóvenes estrellas de los ochenta (2024), McCarthy recuerda además la disconformidad por una etiqueta que no creyeron beneficiosa. Más bien todo lo contrario. A quienes incluyó el término ‘Brat Pack’ fue al reparto al completo de El club de los cinco (John Hughes, 1985), el Rebeldes de Coppola, el elenco de algunas películas que han quedado en el olvido como Clase (Lewis John Carlino, 1983) y la que fue el señuelo del grupo: St. Elmo, punto de encuentro (Joel Schumacher, 1986). Rob Lowe, Demi Moore, Matt Dillon o Molly Ringwald son algunos de los integrantes.
Cronología de un fenómeno
Más allá de las etiquetas, las secuelas karatecas no tardaron en producirse. Karate Kid II: La historia continúa (John G. Avildsen, 1986) y Karate Kid III: El desafío final (John G. Avildsen, 1989) siguieron la misma estética de chaquetas vaqueras y patadas voladoras en distintos torneos. También continuaron los personajes de Daniel LaRusso y el señor Miyagi, interpretado por Pat Morita, además de Martin Kove, el sensei de Cobra Kai.
Quien no continuó fue William Zabka, el macarra rubio que le hacía la vida imposible a Daniel. Zabka abandonó la franquicia tras interpretar a Johny Lawrence en las dos primeras películas y no reaparecería hasta 2018, con la serie Cobra Kai, donde él es el protagonista.
La serie, estrenada en YouTube y luego comprada por Netflix, fue todo un éxito, con más de 50 millones de usuarios que la vieron en la plataforma. Cobra Kai retomó entonces la historia desde la tercera parte de la saga, la última con Macchio, y pasaba por alto las novedades que introdujeron las otras dos películas estrenadas en 1994 y 2010.
En El nuevo Karate Kid, del 94, la protagonista era una jovencísima Hillary Swank, conocida en ese momento por la serie ‘Buffy cazavampiros’. Swank daba vida a Julie, una nueva versión de karateca que se ponía bajo las órdenes del sensei Miyagi en la que sería su última lección antes de también abandonar la saga.
El cambio más radical llegó en 2010, cuando el remake tenía como escenario la China actual, contaba con Jackie Chan como sensei y Jaden Smith aprendía kung fu en vez de karate. Algo que en la nueva película no han querido pasar por alto y han decidido incorporar a la trama.
Independientemente de los cambios, el guionista de El quinto elemento (Luc Besson, 1997) o Arma Letal (Richard Donner, 1992), Robert Mark Kamen, ha sido también el creador de todas las entregas de la saga, incluida la serie Cobra Kai y Karate Kid: Legends.
Fotograma de ‘Karate Kid: Legends’ (2025), con el actor Ben Wang como Li Fong / CEDIDA
Ampliar
Fotograma de ‘Karate Kid: Legends’ (2025), con el actor Ben Wang como Li Fong / CEDIDA
Cerrar
En esta última secuela, Kamen ha optado por no dejar cabos sueltos y recuperar elementos tanto de las cinco películas anteriores como de la serie. Pero sobre todo, ha contado con lo más esperado: el retorno de Ralph Machio como Daniel Larusso.
Menos joven y menos inocente, el personaje de Larusso regresa una vez más, y no se sabe si la última, para transmitir el arte de la lucha como defensa y nunca como ataque. Y esta vez lo hará desde las enseñanzas del señor Miyagi unidas con las de Jackie Chan. Una combinación extraña para algunos, pero que sirve de puente para toda la saga.