La selección española B volvió a ilusionar con otro triunfo, esta vez ante la Portugal que ganó a la España absoluta el pasado martes, con un partido con final trepidante (64-63) que se decidió por una canasta del ala-pívot Great Osobor en los últimos segundos de un amistoso disputado en el Martín Carpena de Málaga.

La selección B, una idea creada por la Federación Española de Baloncesto (FEB) para ayudar al desarrollo de los jóvenes con potencial para dar el salto a la absoluta de la manera más fluida e idónea posible, ya había debutado con victoria el pasado martes ante la República Checa, rival de España este jueves también en el pabellón malagueño.

Los chicos entrenados por Jaume Ponsarnau volvieron a agradar con otro rendimiento brillante, sin abandonar la intensidad en los cuatro cuartos, moviendo el balón con solidaridad e inteligencia, yendo al límite contra jugadores con más físico y afrontando cada jugada como una eliminatoria de ‘play off’.

El valenciano y extaronja Guillem Ferrando, en el partido ante Portugal

El valenciano y extaronja Guillem Ferrando, en el partido ante Portugal / FEB

Dos partidos, dos victorias y mucha ilusión generada. La reconstrucción de la España que lo ha ganado todo tiene unos cimientos para soñar. Hace unos días se ganó con épica el Eurobasket Sub-18 y, esta semana, España B ha dejado ver a dieciséis jóvenes con mucho potencial para triunfar en el baloncesto de élite.

Con dos taronja y dos valencianos

Baba Miller, Owen Aquino, Michael Caicedo, Álvaro Cárdenas, Guillermo Díaz Graham, Rubén Domínguez, Guillem Ferrando, Álvaro Folgueiras, David Gómez, Millán Jiménez, Lucas Langarita, Lucas Marí, Isaac Nogués, Great Osobor, Jordi Rodríguez y Rafa Villar. Alguno de estos nombres apuntan a aparecer en futuras listas de la absoluta.

Todos ellos compitieron con garra en los minutos que participaron. Este jueves, ante una Portugal con mucho poderío físico y que logró neutralizar a España el martes remontándoles hasta el 74-76, dejando un regusto amargo a los de Sergio Scariolo. Los jóvenes del segundo escalón, de cierta forma, se tomaron la revancha.

De Baba Miller a Grat Osobor

Si ante la República Checa se salió en lo individual el excanterano madridista Baba Miller (17 puntos), apunten también el nombre de Great Osobor (diez puntos, cinco rebotes), tudelano con pasaporte español y británico, cuyo nombre traducido del inglés significa ‘grande’. Así se hizo en la pintura ante Portugal. Anotó un mate fundamental a falta de veintiún segundos para remontar y sellar el triunfo.

Una bandeja de Guillem Ferrando (10 puntos) antes de esa acción y una gran defensa del también valenciano Lucas Marí fueron también decisivas en la victoria.

Sergio Scariolo, que sigue de cerca a estos chavales, ya advirtió en declaraciones a la FEB de la importancia de esta nueva escisión de la selección: «Queremos que la selección masculina tenga un segundo equipo que sea considerado como el equipo tanque de la absoluta. Va a tener un fuerte sello de juventud, aunque no queremos que tenga un vínculo estricto con la edad».

Estadísticas:

64-España B (18-14-19-13): Osobor (10), A. Rodríguez (2), Cárdenas (10), Caicedo (4), J, Rodríguez (8), Aquino (2), Folgueiras (3), Marí (5), Miller (2), Jiménez (0), Díaz Graham (2), Goméz (2), Nogués (2) y Langarita (0).

63-Portugal (22-25-9-8): Brito (3), Voytso (2), Monteiro (3), Williams (7), Amarante (5), Ventura (2), Queiroz (0), Gameiro (0), Relvao (4), Silva (2), Nuno Sá (8), Lisboa (11), C. Sá (2) y Queta (12).

Incidencias: Torneo Ciudad de Málaga, en el Martín Carpena ante unos 3.000 espectadores.