El tenis es un deporte tan bonito como cruel y si algo tiene es la voracidad de un calendario que no espera a nadie. Un jugador puede estar haciendo la mejor temporada de su vida, jugando como nunca y llegando lejos en los torneos más importantes, que si se lesiona en un mal momento, puede tirar por tierra todo lo ganado. Lo hemos visto muchas veces, y es que no hace falta sufrir una dolencia larguísima, de esas que durante meses te tienen en un dique seco, si no que una pequeña molestia que se complique, puede mandar todo al traste.
Este 2025 se está viendo con Lorenzo Musetti. Si echamos la vista atrás vemos como ha tenido momentos excelsos, pues tras un inicio dubitativo, la tierra batida le consagró como un de los mejores del planeta. Pasó de estar entre el top 20 y el 10 del mundo, a colarse entre los 10 mejores con mucha solvencia, y con una muy buena gira de tierra batida dio un paso más, hasta el número 6. Precisamente la arcilla le consagró, con final en Montecarlo, donde ya empezaron las dolencias, pero leves, pues después llegaron las semifinales en Madrid, Roma y Roland Garros. Pero en Madrid todo se fue al traste. Una dura lesión le obligó a retirarse ante Carlos Alcaraz y desde entonces no levanta cabeza.
Un sufrimiento constante
La gira de hierba, una superficie que se le da muy bien, no fue nada fructífera y solo pudo jugar,y mermado, Wimbledon, donde cedió en primera ronda contra Nikoloz Basilashvili, por lo que perdió todos los puntos que defendía de las semifinales de 2024. A partir de ahí en Washington perdió en su debut y en Toronto solo venció un partido. Todos estos resultados han acabando siendo demasiado y al final, sin conseguir victorias y sumando más problemas físicos y dudas que otra cosa, ha terminado por suceder lo inevitable y ha caído del top 10.
Alejandro Davidovich logra el gran ascenso de su carreraBen Shelton se confirma y encuentra la gloria Toronto
Baja de última hora en el Masters 1000 de Cincinnatti
Tras el Masters 1000 de Toronto, Andrey Rublev, quien alcanzó los cuartos de final, ha relegado al de Carrara al 11º puesto de la clasificación global, un duro golpe que es fruta de esta caída en desgracia. No obstante, aún sigue en la brecha por las ATP Finals, pues es 9º en la Race, a un solo puesto de acceder a la plaza directa. Para conseguirla tiene que empezar a mejorar desde ya, pese a que la pista rápida sea su peor superficie, comenzando en el Masters 1000 de Cincinnati, donde es el 9º favorito y debuta ante Benjamin Bonzi. Después será el US Open, donde apenas defiende la 3ª ronda de 2024.