Córdoba CF y Real Betis se enfrentan este viernes 25 de julio a partir de las 21:00 horas en un encuentro amistoso que servirá para dirimir el ganador del III Trofeo Puertas de Córdoba. Con el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel como escenario y con un lleno asegurado al venderse todas las casi 21.400 localidades, los dos equipos por excelencia que visten los colores de la bandera de Andalucía, el verde y el blanco, buscarán avanzar en sus respectivas planificaciones para una temporada que se antoja exigente: en el caso de los heliopolitanos, en busca de clasificarse por sexta vez consecutiva para competiciones continentales a las órdenes de Manuel Pellegrini, si es posible dando el ansiado asalto a la Champions League, amén de realizar un buen papel tanto en la Copa del Rey (con el título de la 21/22 en el recuerdo) como en la Europa League (tras ser finalista y subcampeón de la Conference League).

Por parte califal, el objetivo es que la segunda temporada en Segunda división tras el ascenso sea la de la consolidación en la Categoría de Plata del fútbol español. Los pupilos de Iván Ania, que lograron una permanencia trabajada pero al final con cierta holgura (10 puntos sobre el CD Eldense, el primero de los que descendió a Primera RFEF junto a CD Tenerife, Racing de Ferrol y FC Cartagena), tendrán la salvación nuevamente como encomienda principal, aunque sin dejar de soñar si se presenta una oportunidad que ha sonreído recientemente a modestos en principio destinados a otras ‘guerras’ como el CD Mirandés. Será el segundo test de los cordobesistas, que ya se impusieron hace una semana al Ittihad Riadi de Tánger en Pozoblanco con goles de Jacobo y uno de sus fichajes para esta campaña, el ex del Málaga CF Kevin Medina.

Por su parte, el Real Betis se ha visto las caras con dos oponentes, aunque fueron durante un mismo evento, el triangular correspondiente al II Troféu Hassan Nader. Después de imponerse por 0-2 a los organizadores, el SC Farense, y de perder por la mínima contra el Uniao de Leiria, el entorchado fue finalmente para los primeros, que vencieron en el tercer partido por 2-0 a sus vecinos y que hicieron valer el extraño segundo criterio de desempate, el de menor número de amonestaciones, siendo el primero el de goles marcados, donde empataron con los verdiblancos. La lógica invitaba a pensar en que, con los de Beira Litoral fuera de la ecuación, a igualdad con los del Algarve primaría el hecho de que, en el duelo entre ambos, vencieron los hispalenses. No fue así.