Muchos admiran el atractivo de las plantas abiertas, a menudo consideradas un símbolo de los interiores modernos. Pero, como periodista de decoración, he notado que cada vez más diseñadores están apostando por planos de planta cerrados, una tendencia que se vincula estrechamente con el deseo de tener interiores más personalizados (y el declive del minimalismo). Piénsalo de esta manera: es más fácil arriesgarse con un diseño audaz en el comedor cuando este no está directamente conectado con la cocina ni con tu oficina en casa.

Para satisfacer mi curiosidad sobre el resurgimiento de los planos de planta cerrados, contacté con 11 diseñadores de interiores, y de forma unánime todos coincidieron: los propietarios están adoptando estos diseños cerrados. En los años posteriores a la pandemia, las personas siguen pasando más tiempo en casa y quieren vivir en espacios que reflejen su estilo de vida y los planos de planta cerrados son mejores para ello. “Los planos abiertos han perdido algo de su encanto con los clientes”, comenta la diseñadora de interiores Allison Handler. “Ahora la gente quiere espacios destinados a un solo uso, en lugar de distintas zonas dentro de una habitación más grande”.

No te preocupes: el diseño abierto no ha desaparecido (en breve profundizaremos en ello), pero los diseñadores están viendo un cambio claro. Al preguntar si los propietarios buscan planos de planta cerrados, esto fue lo que dijeron los expertos:

  • “¡Sí! En general, estamos viendo que los propietarios necesitan espacios separados para dividir y aislar las diferentes funciones del hogar.” — Dan Mazzarini, principal de BHDM Design y ARCHIVE
  • “¡Absolutamente! Los clientes están solicitando planos de planta cerrados, o espacios híbridos que ofrezcan la flexibilidad de cerrar áreas cuando sea necesario.” — Danielle Chiprut de Danielle Rose Design Co.
  • “Sí. Aunque los planos abiertos siguen siendo populares, muchos propietarios están reconociendo los beneficios de tener habitaciones más definidas.” — Krystal Reinhard de Old Soul Design Studio /li>

cozy living room with dark decor and a view of a windowpinterestBrian Wetzel PhotoTras una puerta doble se esconde esta sala de estar de paredes oscuras diseñada por Krystal Reinhard. Foto de: Brian Wetzel¿Por qué prefieren los propietarios un plano cerrado?

Los diseñadores encuentran que los propietarios están inclinándose hacia planos de planta más tradicionales y cerrados. Aquí están las razones principales:

Hay más versatilidad en el diseño

Los interiores cerrados pueden dar lugar a momentos de diseño únicos. “Con un espacio abierto grande, solo tienes una posibilidad a la hora de decorar. Con espacios aislados y más pequeños, puedes divertirte más con la decoración”, dice Kevin Kaminski de Kaminski + Pew. Piensa en papel pintado floral en el comedor, armarios verdes en la cocina y una sala de estar oscura y acogedora.

“La oportunidad de incorporar diferentes estilos de decoraicónen cada habitación nos permite hacer que los espacios resulten más únicos y personales”, añade Victoria Armour, co-propietaria de Stil James. “En un plano cerrado, cada habitación puede tener su propia personalidad, lo que empodera a los propietarios a hacer elecciones más audaces que podrían sentirse demasiado para un plano abierto.”

Y, además, “más espacio en las paredes permite agregar muebles empotrados, exponer arte y otros elementos de diseño que podrían no funcionar tan bien en un espacio abierto”, según Gideon Mendelson, fundador de Mendelson Group.

home office

Design: Stil James; Photo: Carolina Andrade

Las habitaciones individuales resultan más acogedoras e íntimas

Un plano cerrado da a cada habitación un propósito y función distintiva: una cocina para cocinar, un salón para relajarse y una sala de juegos reservada para pasar tiempo de calidad con la familia.

Especialmente en familias con niños, los propietarios desean cerrar puertas y entrar en espacios privados y personales. Y para aquellos que trabajan desde casa, “la capacidad de cerrar la puerta de la oficina ayuda a mantener separados el trabajo y el tiempo personal”, comenta Hillary Cohen de HCO Interiors.

Hay menos ruido

Sin paredes para absorber el sonido, los planos abiertos pueden resultar demasiado ruidosos. Los propietarios a menudo se quejan del ruido y la distracción que provoca un zona grande y abierta. “Al crear espacios cerrados, es más difícil que los sonidos y ruidos viajen entre las habitaciones”, dice Mark Schubert, fundador de Phillip Harrison Interiors.

Es más fácil mantenerse organizado

Otra desventaja de los planos abiertos es que todos tus objetos están a la vista, lo que puede dificultar la organización y la limpieza cuando esperas visitas.

“Aunque el concepto abierto se promociona como algo que no conlleva esfuerzo, en realidad significa que todo en casa debe estar guardado para que se vea ordenado”, dice Peter Spalding, cofundador y director creativo de Daniel House Club. “Las paredes permiten que algunas habitaciones se cierren cuando llegan visitas.”

modern dining area with unique decor and furniture¿Están el concepto abierto fuera de moda?

Respuesta corta: No. Las casas con concepto abierto siguen siendo populares. “Aunque los planos abiertos no desaparecerán por completo, más personas están comenzando a reconocer sus limitaciones”, comenta Chiprut, quien ve la tendencia moverse hacia un equilibrio, donde los espacios abiertos coexisten con las habitaciones cerradas.

Los diseñadores aseguran que los planos cerrados no están desbancando a los abiertos, sino que está surgiendo una preferencia por diseños flexibles que incorporen elementos tanto abiertos como cerrados. Por ejemplo, se espera ver salas de medios, salas de juegos y oficinas en casa detrás de puertas cerradas. También están las opciones de puertas correderas o arcos para mayor flexibilidad.

dining area featuring a round table set for a meal surrounded by chairs and a window with a viewDesign: Stil James; Photo: Carolina AndradeEn esta casa, el comedor se encuentra en un espacio independiente, pero una puerta lo conceta con la cocina. Foto de: Carolina Andrade

“La tendencia ha cambiado hacia un concepto semiabierto, en lugar de completamente abierto o cerrado”, dice Handler. “En este concepto, las habitaciones están claramente definidas y separadas, pero se pueden conectar gracias a elementos móviles o a la distribución del espacio”.

Los temas más vistosHeadshot of Alyssa Gautieri

Alyssa Gautieri (ella/ella) es la editora asociada de estilo de vida de Good Housekeeping, donde cubre todo lo relacionado con el diseño del hogar y de interiores. Antes de unirse a GH en 2022, escribió para publicaciones como ELLE Decor, Chairish, Bobvila.com, Unique Homes Magazine y LODGING Magazine, además de crear textos de productos para marcas del hogar como BrylaneHome y VIGO Industries.