Las altas temperaturas llevan días causando estragos, pero el termómetro no nos impide disfrutar de los planes tan atractivos que llegan en agosto y que te contamos en Diez Minutos Cuida de Ti. Si prefieres estar sentada bajo el aire acondicionado, anímate a ir al cine. Esta semana, además, se estrena la secuela de un clasicazo: ‘Ponte en mi lugar’, que contaba con unas divertidísimas Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis. Ahora la pareja regresa con nuevas aventuras. Además, siguen los festivales de música y Madrid se llena de fiesta. Toma nota.
Cine: ‘Ponte en mi lugar de nuevo’
Foto cedida
En 2003, el director Mark Waters estrenó ‘Ponte en mi lugar’, una comedia adolescente en el que una madre y una hija que no se llevan bien cambian los cuerpos después de que una mujer les dé en el restaurante una galleta de la fortuna. La adolescente vivirá entonces como su progenitora psicoanalista, y la adulta como una joven que deberá lidiar con los conflictos del instituto. Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan siempre dejaron claro que no les importaría volver a interpretar a Tess y Anna. De hecho, Curtis contó durante su carrera a los Oscar de 2024, que terminó con su victoria como Mejor actriz de reparto por su papel en ‘Todo a la vez en todas partes’, que se había lanzado a escribir a Disney para pedirle la continuación. Y ahora ya es una realidad.
En esta ocasión, las antiguas protagonistas intercambiarán cuerpos, pero no entre ellas. Anna tiene una hija, Harper, y su prometido otra, Lily. No se llevan bien y serán los cuerpos que ocupen Anna y Tess en esta ocasión, y viceversa. Las niñas, ahora reconvertidas en adultas, intentarán impedir una boda con la que no se sienten nada cómodas.
Los barrios de Madrid, de fiesta
Vicente Méndez//Getty Images
La historia y la tradición de Madrid no se entienden sin sus famosas verbenas, tres de las cuales se celebran consecutivamente y en barrios contiguos durante el mes de agosto. Comienzan con la de San Cayetano, en la zona del Rastro/Embajadores, continúan con la de San Lorenzo, en Lavapiés, y terminan con la más importante y grande de todas, la de la Paloma, en La Latina. Del 5 al 17 de agosto en 2025.
Arte al aire libre
Foto cedida
El Festival de Artes Escénicas al Aire Libre ‘Buenas Noches’ regresa un año más a Hoyo de Manzanares para amenizar las noches de verano con los mejores espectáculos de música clásica, jazz, clown, ópera, flamenco y danza. Hasta el 23 de agosto. hoyodemanzanares.es
Museo Picasso, visita obligada
Foto cedida
El Museo Picasso de Barcelona amplía su horario hasta el 12 de octubre para hacer su colección accesible a todo el mundo. Los jueves, viernes y sábado todos podrán acceder al museo de forma libre y gratuita de las 19 h a las 21 h sin necesidad de reservar previamente. ¡Aprovecha y no te lo pierdas! museupicassobcn. cat/es
Fangoria actúa en Denia
Gtres
Del 14 al 16 de agosto, la localidad valenciana acoge el Mediterránea Festival, tres días de música con un cartel estupendo: Fangoria (Alaska y Nacho Canut, en la imagen), Dani Fernández, Mikel Izal, Shinova o Alcalá Norte, ente otros muchos. Una oportunidad de disfrutar de la playa por el día y de conciertazos por la noche. festivalmediterranea.com
Nathy Peluso se une al Dreambeach
Richard Isaac/Shutterstock
La undécima edición del Dreambeach Festival volverá a El Toyo- Retamar (Almería) un año más hasta el 10 de agosto. Además de los Djs de electrónica más importantes del planeta, actuarán artistas de la talla de Nathy Peluso (en la imagen) o Will Smith. El actor ha dejado el cine a un lado este verano para centrarse en su carrera musical. dreambeach.es
María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.