Facing Gaia: Eight Lectures on the New Climatic Regime, por Bruno Latour (Polity Press, 2017)

Cuentos por teléfono, por Gianni Rodari (Editorial Juventud, 2020)

Fewer, Better Things: The Hidden Wisdom of Objects, por Glenn Adamson (Bloomsbury, 2018)

Fighting Light Pollution: Smart Lighting Solutions for Individuals and Communities, VV.AA. (Stackpole Books, 2012)

Retahílas del cielo y la tierra, por Gianni Rodari (SM, 2020)

Fitópolis, la ciudad viva, por Stefano Mancuso (Galaxia Gutenberg, 2024)

Planilandia. Una novela de muchas dimensiones, por Edwin A. Abbott (Edaf, 2019)

Marca de agua, por Iosif Brodskij (Siruela, 2023)

El péndulo de Foucault, por Umberto Eco (Debolsillo, 2003)

Basándose en las ideas de filósofos, psicólogos y maestros espirituales antiguos y contemporáneos, Oliver Burkeman ofrece una guía entretenida y práctica para construir una vida con sentido, unos objetivos alcanzables y una apuesta por todo aquello que realmente vale la pena.

Cuatro mil semanas: Gestión del tiempo para mortales, por Oliver Burkeman (Planeta, 2022)

Francesca Woodman, por Francesca Woodman (Phaidon, 1998)

La hipótesis Gaia, por James Lovelock (Gaia, 2024)

Generación X, por Douglas Coupland (Alianza, 2025)

Genesis, por Sebastião Salgado (Taschen, 2022)

Gerd Rohling. Wasser und Wein, VV.AA., comisariado por Dieter Scholz (G & H Verlag, 2003)

Gitanjali, por Rabindranath Tagore (Cálamo, 2013)

Global Tools 1973–1975, VV.AA., comisariado por Valerio Borgonuovo & Silvia Franceschini (NERO Editions, 2024)

Ve y dilo en la montaña, por James Baldwin (Narrativa, 2025)

Good Taste: A Life of Food and Passion, por Alain Ducasse (Gallic Books, 2023)

Buenas noches, luna, por Margaret Wise Brown (Corimbo, 2017)

Grandes pechos, amplias caderas, por Mo Yan (Kailas Editorial, 2013)

Este libro se presenta como una serie de instrucciones que invitan a desvincularse, por medio de la contemplación, de un mundo enajenado por el consumo y la producción frenética de información y mercancía. En esta pieza, en la que Ono explora la relación entre el arte y la vida a partir de fenómenos cotidianos, el detenerse a observar y/o escuchar se vuelve una experiencia artística en sí misma.

Pomelo, por Yoko Ono (Alias, 2020)