El alcalde de Llanera, el socialista Gerardo Sanz, ha hecho pública este domingo su dimisión. El anuncio se formalizó en el marco del concurso ganadero que se celebra en el concejo, pero el PSOE llanerense ya lo había comunicado a la militancia antes de que Sanz hubiese tenido tiempo de decirlo en el escenario. Su intención de no seguir ha sido un comentario persistente en los últimos meses, pero pero ha sido hoy el día elegido para trasladarlo. Pone fin así a una etapa al frente del Ayuntamiento en la que ha cumplido diez años. Sanz acudió esta mañana a un acto en el ferial del municipio en el que se celebra el homenaje a las familias ganaderas fundadoras del Concurso-Exposición de Ganado Vacuno, que cumple este año 50 desde su creación.

«Han sido diez años de trabajo duro, en los que ha aprendido muchísimo, Y os tengo que reconocer que donde más he aprendido, donde más a gusto he estado, es con los ganaderos y ganaderas. Motivos para irme pueden ser muchos o ninguno. Las etapas se inician y tienen que tener un fin», ha dicho Sanz. Destacó que en este tiempo se ha dedicado «a intentar hacer cosas por Llanera, siempre pensando en el interés general de nuestro municipio», con aciertos y errores. Pero por haberlo intentado y trabajado para ello, dijo, «anuncio este fin de etapa feliz y contento». «Feliz porque sé que he hecho lo que tenía que hacer y más feliz todavía porque he tenido la oportunidad de decirlo aqu, con vosotros, con los ganaderos y ganaderas, que es donde quería», señaló.

En declaraciones posteriores a los medios quiso aclarar que toda su vida ha tenido y tiene un gran respeto y admiración por el sector ganadero y que le hubiera gustado que la noticia de la dimisión no hubiera trascendido antes de que él lo comunicase, al final de los actos de reconocimiento a las familias ganaderas y de clausura de la cita. No pudo ser al trascender antes de lo que se esperaba la carta a los militantes. En su intervención pública, Sanz Cargó contra el Gobierno autonómico por la ausencia de representantes del Principado en el certamen ganadero y en esta jornada de clausura.

Se abre ahora un proceso para nombrar a un nuevo regidor o regidora en el concejo, con una Corporación en la que al PSOE, con ocho concejales, le falta uno para tener mayoría absoluta. Esta situación obligó a los socialistas a apoyarse en el edil de IU, Gonzalo Bengoa, para aprobar algunas medidas. Actualmente hay una buena relación entre las organizaciones de izquierda en Llanera, pero al inicio del mandato la coalición no dio su apoyo a la aprobación de las retribuciones municipales que propusieron en un primer momento los sociaistas y, tras rechazarse, Gerardo Sanz anunció que se incorporaba al trabajo en una empresa privada. Sanz es informático.

El escenario elegido para anunciar su dimisión no es baladí, como reconoce el PSOE de Llanera en su carta a la militancia. Gran defensor del campo asturiano, al frente de un municipio en el que ferias, concursos y cooperación con los ganaderos son señas de identidad, ha sido esta cita festiva, rodeado de las familias ganaderas del concejo la escogida para decir adiós. No es una decisión reciente. De hecho, ya sopesó no concurrir a las últimas municipales y tras hacerlo, esta pasada primavera trasladó a la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE) que iba a irse, según confirmaron fuentes del partido. Lo que no se sabía en la dirección autonómica del partido era cuándo iba a llevar a cabo la renuncia, que este domingo se ha confirmado. En su grupo municipal sí se sabía que era para ya y de hecho le fue comunicada la decisión este miércoles, y también en la dirección local del partido, que lidera José Antonio González, secretario general del PSOE en Llanera.

Sanz tiene una buena relación con González, desde sus primeros años en el partido, cuando ambos comenzaron en política en un grupo del que también formaba parte Guillermo Martínez, exconsejero de Presidencia del Principado. Este último es uno de los grandes amigos de Sanz, entre cuyos referentes políticos siempre estuvo el fallecido Afredo Pérez Rubalcaba y el expresidente del Principado Javier Fernández. En su despacho de la Alcaldía de Llanera colocó de hecho grandes fotografías acompañado por Fernández y en algunas de ellas aparecen también otros de los que han sido amigos y referentes, como el citado Guillermo Martínez.

Sanz, alcalde desde 2015, figura destacada del municipalismo asturiano, nunca ha ocultado sus discrepancias con su organización, el PSOE, cuando las ha tenido. En el ámbito de su partido, fue el regidor que más claramente se pronunció en el estadillo del caso de corrupción de Santos Cerdán y José Luis Ábalos exigiendo medidas contudentes y hablando de la vergüenza ante lo sucedido y del «descrédito que el partido viene acumulando». En su labor municipal, como regidor, su último desencuentro vino por la negativa de Renfe a poner servicios nocturnos de tren reforzados desde la estación de Lugo de Llanera durante la celebración del festival musical Boombastic, el pasado julio.

«Tristeza» en la agrupación socialista

El PSOE de Llanera no ha ocultado su «tristeza» por la renuncia de Gerardo Sanz: «Ha sido un compañero que ha conseguido para Llanera recuperar su autestima como concejo», asegura José Antonio González Sánchez, secretario general de la agrupación llanerense en una misiva remitida esta misma mañana a los afiliados del concejo.

La misiva señala que el «paso al lado» de Gerardo Sanz dejando la alcaldía obedece a «motivos personales, relacionados con su actividad profesional fuera de la política». También se apunta que deja su responsabilidad institucional Ivá Pérez, concejal de Cultura, «por razones similares».

La salida fue comunicada al grupo municipal el pasado miércoles y Gerardo Sanz decidió hacer oficial el anuncio en el Concurso de Ganado de Llanera por tratarse de «una actividad que cierra los principales eventos del verano y, de alguna forma, el curso político en el ayuntamiento», lo que también persigue que la decisión «no afecte a la normal actividad del concejo». Ambas dimisiones se producen a la vez para «minimizar daños».

González Sánchez destaca el papel desempeñado por quien hizo a Llanera «pasar del blanco y negro al color». «Tenemos un municipio más dinámico, con más cultura, más actividad, más oportunidades y más consciente de sus posibilidades». En la carta, el secretario general del PSOE de Llanera resalta de Sanz «su forma de hacer política, honesta y profundamente humana» convirtiéndolo en «un líder indiscutible cuya partida debemos afrontar».

El PSOE de Llanera también agradece la labor desarrollada por Iván Pérez y abre una nueva etapa para «mirar adelante». «Tenemos un equipo sólido, con las ideas claras y con muchas ganas de seguir trabajando por Llanera».