Si estás planeando dónde ver una de las lluvias de estrellas más bonitas y multitudinarias del año, apunta esta fecha: la noche del 12 al 13 de agosto. Se trata del día en el que las Perseidas alcanzarán su pico de actividad. Estas estrellas fugaces son conocidas también como «lágrimas de San Lorenzo» y son un clásico del verano. Lo mejor de todo es que este 2025 las condiciones para disfrutarlas en Soria serán inmejorables.

La provincia es uno de los mejores lugares de España para observarlas gracias a su baja contaminación lumínica. Espacios como la Laguna Negra, el Cañón del Río Lobos, los alrededores de Borobia o zonas elevadas y abiertas cerca de Almarza, San Pedro Manrique o Calatañazor ofrecen cielos despejados y oscuros ideales para este tipo de eventos.

Para disfrutar de la lluvia de estrellas, no hace falta ningún equipo especial. Solo buscar un sitio alejado de luces artificiales, llevar ropa de abrigo, una manta o tumbona para tumbarte y un poco de paciencia. Lo ideal es llegar antes de la medianoche y observar entre la una y las cuatro de la madrugada, cuando la actividad suele ser más intensa.

Este año hay un extra de suerte: la luna estará en fase nueva el 15 de agosto, así que el cielo estará más oscuro y permitirá ver mejor cada meteoro. En los momentos de mayor intensidad podrían verse hasta 100 estrellas fugaces por hora.

Así que si quieres vivir una noche mágica bajo las estrellas, en Soria tienes el escenario perfecto. Solo necesitas mirar al cielo… y pedir un deseo.