La localidad de Valdelavilla, en Tierras Altas, vive una jornada de reencuentro con su pasado y su presente. La celebración de la festividad de la Virgen de la Antigua ha coincidido este sábado con la presentación del libro “Piedra, luz y encinas”, una obra que encapsula la memoria del pueblo desde sus orígenes hasta su reciente popularidad como escenario de la serie televisiva ‘El Pueblo’.

El evento, que ha congregado a antiguos moradores, autoridades y visitantes, se ha convertido en un emotivo acto de reafirmación de la identidad de una de las localidades más singulares de la provincia. La jornada ha estado marcada por la combinación de la tradición religiosa y el lanzamiento de una publicación cultural que busca preservar la historia para las generaciones futuras.

La obra, escrita por Isabel Goig Soler y patrocinada por Caja Rural de Soria, representa un hito para la comunidad, que ve ahora su legado recogido en un volumen cuidado y con vocación de permanencia.

Una jornada de doble celebración

El día comenzó con los actos tradicionales en honor a la patrona. Se ofició una misa en la ermita de Valdelavilla, presidida por la imagen de la Virgen de la Antigua. A continuación, una procesión con una Móndida recorrió las calles de piedra de la localidad, uniendo a los presentes en un acto de devoción y comunidad. Este año, la festividad adquirió un significado especial al servir de marco para la presentación del libro.

Proceso Lasanta, presidente de la Asociación de Antiguos Moradores, describió el ambiente vivido: “Esta jornada es una jornada de emoción, en este caso doble: una, por la celebración de la festividad de Valdelavilla, y otra, por la presentación del libro que recoge la historia, el pasado, el presente y el futuro del pueblo”.

‘Piedra, luz y encinas’, la memoria de un pueblo

Durante el acto de presentación, la autora, Isabel Goig Soler, compartió su conexión con el lugar. “Este pueblo ya tiene su libro, pero antes del libro tenía historias, y tantas historias como habitantes tuvo. Cuando me propusieron hacer el libro y vine, me enamoré”, afirmó, destacando que “aunque todos los pueblos de Tierras Altas parecen iguales, cada uno tiene su historia y su idiosincrasia”.

Desde Caja Rural de Soria, entidad patrocinadora, su presidente, Carlos Martínez Izquierdo, subrayó la importancia “de la constancia y el trabajo colectivo de tantas personas que han contribuido a que este proyecto siga teniendo vida”. Por su parte, el director de Empresas Participadas, Javier Gracia, resaltó cómo Valdelavilla “ha sabido adaptarse y reinventarse en cada momento, siendo un pueblo donde la innovación ha sido una de sus señas de identidad”.

El diseñador del libro, Eduardo Ayllón, explicó que el ejemplar cuenta con un diseño “muy cuidado, moderno y atractivo” con el objetivo de invitar a la lectura y aportar una imagen actual a una obra que mira al futuro. La jornada concluyó con una comida de hermandad, consolidando el ambiente de convivencia y celebración.