El Certamen Internacional de Escuelas Taurinas ‘La Malagueta’ cumple este año su mayoría de edad al alcanzar la edición número dieciocho. A la ilusión que … para los alumnos actuantes supone torear en una plaza de primera como Málaga para intentar ser el ganador y lograr el premio de debutar el próximo año con caballos, se une en esta ocasión un nuevo aliciente como es el capote de paseo, confeccionado en seda blanca y bordado en oro y motivos florales, que Fortes regalará al triunfador de este ciclo.
Un certamen que comenzó este domingo con un buen ambiente en los tendidos y con los aficionados pendientes no sólo de lo que ocurría en el ruedo de La Malagueta sino de las noticias que llegaban de Pontevedra, donde Morante de la Puebla fue cogido por su primer toro, lo que ha provocado la incertidumbre sobre su participación en Málaga, donde está anunciado dos tardes (18 y 20 de agosto).
De los cinco primeros novilleros que buscan un hueco en la final del próximo miércoles, sobresalió, por su concepto y su oficio, el algecireño Pablo Lozano, que cuajó la actuación más redonda y maciza del festejo. Con un farol de rodillas recibió al buen eral de Marcos Núñez, al que enjaretó un templado ramillete de verónicas. La faena de muleta la inició de rodillas en el centro del ruedo citando de largo al burel, que se arrancó con alegría y buen tranco, instrumentándole una tanda en redondo muy ligada. Ya de pie, Lozano dibujó varias series por ambas manos, donde destacó una al natural. El algecireño dejó constancia de su buen concepto, su oficio y temple. Los dos pinchazos que cobró antes de dejar una estocada trasera le cerraron la puerta grande; paseó una oreja y presentó sus credenciales para luchar por un puesto en la final.
Primer trofeo
El primer trofeo del ciclo lo cortó Manolo Martínez al eral que abrió plaza. No pudo lucirse el malagueño con el capote. Tras brindar al director de la Escuela Taurina de Málaga, Óscar Plaza, cuajó una faena muy templada. Dejó un pinchazo y media estocada.
Voluntarioso estuvo durante su actuación Armando Bustos, quien replicó en quites a El Duendo. Brindó al público una faena aseada que concluyó con manoletinas. Mató de una estocada baja que provocó derrame. Estuvo bien el palco en no conceder la segunda oreja que pedía el público.
Manolo Martínez, en el que abrió plaza.
pacurrón
José ‘El Duende’ debutó de luces este domingo. El antequerano tiene personalidad, pero le falta oficio. Con el capote dio dos largas cambiadas y unas verónicas voluntariosas. Brindó al público una faena iniciada de rodillas pero donde no hubo lucimiento y sí muchas imprecisiones. Fue volteado sin consecuencias al final del trasteo. Con los aceros estuvo mal: dejó cuatro pinchazos hasta que el burel se echó.
Cerró plaza el mexicano Jacob Robledo, que no pudo lucirse con el capote y brindó al público una faena insulsa y de muchos pases ante el burel que ofreció menos opciones. Tras unas manoletinas de rodillas mató de media estocada cuando ya el público abandonaba los tendidos.
FICHA DEL FESTEJO
Lugar. Plaza de toros de La Malagueta.
Ganadería. Erales de Marcos Núñez, de correcta presentación, nobles y manejables.
Alumnos de Escuelas Taurinas. Manolo Martínez (Málaga): oreja; Armando Bustos (Motril): oreja y pretición de la segunda. José ‘El Duende’ (Antequera): silencio tras avio; Pablo Lozano (Algecias): oreja; y Jacob Robledo (Aguascalientes): vuelta tras aviso.
Incidencias. Primera semifinal del XVIII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas ‘La Malagueta’. Más de un cuarto de entrada, con mucha gente joven en los tendidos, en tarde calurosa. Presidió José Luis Viera. Como previa al festejo se lidió una becerra por parte de Ramón Morente, Cristóbal Pérez y Sánchez-Palencia.