Lunes, 11 de agosto 2025, 02:00
Es uno de los rostros que acompaña cada día a Joaquín Prat en el programa ‘Vamos a ver’ de Telecinco. Adriana Dorronsoro (Donostia, 1986) ostenta una larga trayectoria profesional vinculada a la televisión, especialmente a la crónica social. La periodista de Mediaset, que vive en Madrid desde hace dos décadas, no duda en escaparse a Donostia cada vez que su frenética agenda se lo permite, para pasar tiempo con los suyos. Una persona que sus más allegados la definen como «divertida, cercana, muy buena persona y una compañera excepcional» y que intenta viajar todo lo posible, pasar tiempo con amigos, ir a conciertos y disfrutar de los pequeños placeres de la vida. Y aunque está muy centrada en su desarrollo profesional vinculado a Unicorn Content, la productora presidida por Ana Rosa Quintana, siempre encuentra tiempo para desconectar.
– Antes eras una habitual de la Semana Grande donostiarra, pero ahora no te dejas ver tanto…
– Y reconozco que me da muchísima pena, pero los compromisos profesionales son los que son. Dicho esto, recuerdo una infancia y una adolescencia cargada de felicidad junto a mi familia, amigos, los fuegos artificiales desde la playa… Siempre fue mi semana fetiche del verano.
– ¿Y cuál era tu plan perfecto?
– Me haces esta pregunta y automáticamente mi mente me traslada a una noche con la familia en el barquito viendo los fuegos artificiales, cenando pollos asados… Son recuerdos inolvidables porque Donostia, con su bahía de La Concha, solo hay una en el mundo.
– ¿Y tu ruta para salir de fiesta cuál era? Soy curiosa por naturaleza…
– La primera parada se producía en el muelle. Confidencias con mis amigas, paseo por la Parte Vieja… y muchas veces acabábamos en San Telmo, en aquellas maravillosas verbenas en las que nos mezclábamos unos con otros. Y, por supuesto, rematábamos la fiesta en Bataplán o en La Rotonda.
– ¿Eres más de Sagüés o del muelle?
– Del muelle, sin duda alguna. Sé que es un plan muy donostiarra, pero no había día que no quedáramos allí en cuadrilla, nos sentáramos en círculos y lo pasáramos genial comiendo el bocadillo de rigor mientras veíamos los fuegos artificiales. El entorno era y es ideal.
– ¿Un recuerdo inolvidable?
– Me voy a confesar (se ríe). Jamás olvidaré una cita que tuve con un chico que me gustaba muchísimo y que me llevó a la playa de Ondarreta a ver los fuegos artificiales. Fue una velada perfecta. A cualquiera que esté en esa situación le recomiendo ese plan. No hay enclave más romántico y bonito que ese.
– Los fuegos desde…
– Desde un barquito o, por supuesto, desde La Concha. La visión es incuestionable. Es una postal única.
– No hemos hablado del toro de fuego, que también es una costumbre nocturna muy arraiga da a la ciudad.
– Me da tanto miedo como de jovencita. De niña me producía pavor, huía a los portales, lo pasaba fatal. Yo era de fuegos artificiales, helado y a casa. Ese paseíto ‘post’ fuegos con el heladito es una costumbre maravillosa que te marca para toda la vida.
– ¿En qué crees que se diferencian estas fiestas del resto?
– ¿En qué se van a diferenciar? Tenemos un entorno maravilloso con unos fuegos artificiales que no pueden ser más bonitos. Cuando vives fuera como es mi caso, es algo que valoras muchísimo más. La plasticidad de ese espectáculo cayendo sobre la bahía de La Concha es algo excepcional. Lo que para un donostiarra o guipuzcoano es ordinario, para el resto del mundo es extraordinario. Cada ciudad tiene sus costumbres, sus tradiciones, y yo me quedo con las mías.
– Y como buena ‘foodie’, tu ruta gastronómica favorita es…
– Arrancar comiendo en La Espiga es una delicia. Prosigo el ‘tour’ en el restaurante Borda Berri con el risotto de Idiazabal, en el Gandarias con los pintxos de solomillo y foie, no perdono las deliciosas anchoas del Txepetxa y, por supuesto, remato con la tarta de queso de La Viña.
– Se me hace la boca agua con tus propuestas…
– Y a mí (se ríe).
– Feliz Semana Grande, Adriana.
– ¡Igualmente!
Comenta
Reporta un error
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión