Puramente SUV e inequívocamente Audi. Algo tiene el nuevo Q5 especialmente en este versión Sportback que le hace destacar de forma muy especial sobre el resto. Estamos sin duda, ante uno de los diseños más acertados de la marca de los cuatro aros y se nota. Es llamativo, pero elegante, moderno aunque atemporal y así pese a contar con formas y proporciones muy distintas a las de su antecesor, este Audi Q5 Sportback de tercera generación es exactamente lo que esperas de un nuevo modelo de la marca de los cuatro aros.
En el frontal, por ejemplo, encontramos todos los elementos que han caracterizado a los Audi de los últimos tiempos, pero claramente rediseñados. La reinterpretación de parrilla Singleframe, flanqueada por dos grandes paneles verticales, o los rasgados grupos ópticos tanto delanteros como traseros –estos últimos unidos entre sí– son buenos ejemplos de ello. Pero también destaca la solidez de la carrocería, su altura libre al suelo o la afilada silueta coupé de esta versión Sportback.
Audi//Car and Driver
Audi//Car and Driver
Analizamos el nuevo Audi Q5 Sportback
Una vez dentro, el habitáculo del nuevo Q5 Sportback no resulta menos interesante. El denominado “Digital Stage” puede combinar diferentes pantallas. En nuestra unidad de pruebas nos encontramos con una de 11,9 pulgadas para el Audi virtual cockpit o cuadro de mandos, y otra de 14,5 para el equipo de infoentretenimiento que por primera vez, ademas de tener conectividad inalámbrica para todo tipo de smartphones y base de carga por inducción para los mismos, añade un control por voz con inteligencia artificial que realmente sabe atender a nuestras peticiones. ¡Albricias!
Opcionalmente, este modelo puede incorporar una tercera pantalla de 10,9 pulgadas para el acompañante, así como un Head Up Display que proyecta sobre el parabrisas la información más relevante.
Audi//Car and Driver
Por lo demás, el interior presenta materiales de buena factura, agradables a la vista y al tacto y unos acabados a la altura de lo que esperas en un coche de su precio; que no siempre pasa en este segmento… Solo la consola central, con demasiada presencia de piano black desluce un poco el conjunto, pero otros detalles como la luz de interacción dinámica ambiental o los asientos deportivos, compensan con creces.
El interior del nuevo Q5 Sportback es más amplio y acogedor que el de la generación anterior
Detrás, tenemos dos plazas laterales claramente más espaciosas que las del Q5 anterior y mucho más aprovechables que la central. La altura del techo en esta zona –que es inferior– limita bastante su uso pues este asiento del centro está más elevado, cuenta con un respaldo más rígido y el túnel central resta espacio a la altura de las piernas. A cambio, en esta zona posterior valoramos buenos detalles como el climatizador independiente, la iluminación, los asideros y sobre todo, dos USB-C con carga rápida –100 vatios–.
Audi//Car and Driver
Un detalle que valoramos muy positivamente en las plazas traseras del Audi Q5 Sportback es que cuentan con regulación longitudinal, de modo que podemos jugar a restar espacio para las piernas y otorgárselo al maletero, si por ejemplo, viajamos con niños pequeños. Y el cofre no está nada mal: ofrece 515 litros, ampliables hasta los 1.415 si abatimos los respaldos de los asientos traseros.
Hora de pasar a la acción
Al volante la sensación de estar conduciendo un coche completamente nuevo se amplía. Se nota desde el primer momento que el Audi ha trabajado especialmente en lograr un tacto de conducción finísimo en este coche. La nueva arquitectura PPC, es decir, la misma que da vida a la nueva generación del Audi A5, aporta un extra de rigidez y ligereza al tren de rodaje de este nuevo Q5 y la microhibridación, a 48 voltios, también añade un punto de refinamiento a la mecánica de gasolina. Un pequeño motor eléctrico de 24 CV sirve de apoyo al conocido 2.0 TFSI marca de la casa, que ahora ofrece una potencia de 204, perfectamente administrada por su inseparable caja de cambios S Tronic de siete marchas y doble embrague.
Audi//Car and Driver
Así, desde los primeros kilómetros en ciudad y en las vías de circunvalación que la rodean, apreciamos una respuesta brillante por parte del conjunto mecánico de este Q5 que por cierto, puede tener tracción Quattro –integral– en opción. Nuestro Q5 se maneja con gran suavidad y precisión, ofreciéndonos en todo momento una gran visibilidad gracias a su puesto de conducción elevado y filtrando los badenes y otras irregularidades del terreno de forma magistral y eso que contábamos con la suspensión de serie. Con la neumática –2.585 euros aparte– la sensación es la de ir sobre una alfombra voladora.
Es preciso y más ágil de lo que esperas pero sobre todo, transmite gran confianza incluso al límite
Ya en nuestros habituales tramos de pruebas de la sierra de Madrid, salen a relucir otras características del nuevo Q5, que lo consagran como uno de los mejores SUV que puedes conducir ahora mismo a nivel de dinamismo y confort. La primera su dirección dinámica, que resulta rápida, precisa y comunicativa a partes iguales y que nos permite mantener una gran confianza en todo momento. La segunda es una suspensión que sujeta con determinación la carrocería y camufla de forma excelente tanto la altura como el peso de nuestro compañero de viaje y la tercera sin duda, es la mecánica de gasolina. Este bloque 2.0 Turbo suena de maravilla, es muy fino y gracias a la microhibridación rebaja sus niveles de consumo y emisiones en ciudad.
Audi//Car and Driver
En autopista o carretera convencional, a ritmo sostenido, tampoco gasta mucho, unos 7,5 litros de media a los 100 km, pero claro, en una carretera con curvas cerradas y buscando los límites de la dinámica de este coche, el resultado es otro. No es fácil mantener medias de consumo por debajo de los 9 litros a los 100 kilómetros y para este nivel de consumo, su respuesta no resulta tan satisfactoria. En este sentido, se queda lejos de las prestaciones del SQ5 de 367 CV pero también por detrás del TDI que presenta la misma potencia –204 caballos– pero un par motor superior –400 Nm por los 340 de este gasolina– y aunque es un poco más caro –unos 1.200 euros– incluye la tracción Quattro de serie y gasta entre 2 o 2,5 litros menos de combustible a los 100 km en tales circunstancias.
Ficha técnica del Audi Q5 Sportback TFSI 204 S Tronic
- Longitud (m): 4,71
- Anchura (m): 1,90
- Altura (m): 1,62
- Batalla (m): 2,82
- Peso (kg): 1.925
- Maletero (litros): 515 – 1.415
- Motorización: Gasol. T. 4 ciL. 16V microhíbrido de 204 CV
- Transmisión: Delantera/Automática de siete relaciones y doble embrague
- Desmultiplicación de la dirección: 15,2:1
- Frenos: discos delanteros y traseros ventilados de 338 y 330 milímetros
- Aceleración de 0-100 km/h (sg): 8,6
- Velocidad máxima (km/h): 226
- Consumo (l/100 km): 8,1
- Emisiones de CO2 (g/km): 183
- Precio (euros): Desde 63.910
Audi Q5 Sportback 2025 – fotosVer Fotos
Opinión del Audi Q5 Sportback TFSI
En definitiva, Audi lo ha vuelto a lograr. Ha llevado un paso más allá a todos los niveles a uno de sus modelos más exitosos de los últimos años, un Audi Q5 que ahora resulta claramente más atractivo, completo y tecnológico, pero que también mejora en aspectos esenciales como el consumo, las prestaciones o el comportamiento dinámico, incluso comparado con sus rivales alemanes mejor dotados quienes ahora, están obligados a reaccionar.
- A favor: Diseño. Calidad. Dinamismo y facilidad de conducción. Confort de marcha.
- En contra: Algunos detalles del interior. Consumo en conducción deportiva. Prestaciones inferiores al resto de versiones de la gama.
Contenidos relacionados
Experto y apasionado del motor y la comunicación en todas sus formas, recalé en Car and Driver a finales de 2007 y desde 2016 dirijo este site. Periodista de vocación y formación, conservo buenos contactos en el sector y trato de que la información que leas aquí sea la más inmediata, completa y veraz. Pero también realizo pruebas, comparativas, noticias, entrevistas… y en mis ratos ‘libres’ crío a tres niños pequeños que –con diferencia– es el trabajo más duro de todos los que he hecho jamás.