La euforia de las fiestas patronales de Fundación, Magdalena, se vio interrumpida por una tragedia que ha conmovido a toda la región. En medio de la música, los aplausos y la algarabía de la corraleja, un reconocido participante perdió la vida tras un fallido intento de salto sobre un toro.
LEA TAMBIÉN
La víctima, identificada como Yovanis Márquez, era ampliamente conocido en el circuito taurino popular por su rapidez y destreza frente a los astados. No era un improvisado; en años anteriores se había ganado el respeto del público por sus maniobras arriesgadas y por lograr esquivar embestidas que dejaban a más de uno sin aliento.
Ese día, sin embargo, el destino jugó en su contra. Impulsado por la adrenalina y la ovación del público, corrió hacia el toro con la intención de saltarlo. Un error de cálculo en la distancia y la altura lo dejó expuesto al golpe letal de los cuernos del animal.
El momento del impacto y la desesperación en la arena
Yovanis Márquez, corneado en Fundación, Magdalena. Foto:Cortesía
Testigos narran que, tras recibir la embestida, Yovanis intentó incorporarse como si nada hubiera pasado, probablemente impulsado por el shock del momento. Sin embargo, apenas dio unos pasos antes de desplomarse. La herida en su cuello, provocada por el cuerno del toro, resultó mortal.
“Se paró como si estuviera bien, pero la sangre corría. Solo fueron unos segundos antes de que cayera al suelo”, relató un asistente que presenció la escena desde las gradas. El ambiente festivo se transformó en segundos en una mezcla de gritos, carreras y pánico.
Mientras algunos intentaban socorrerlo, otros grababan con sus teléfonos, y pronto los videos comenzaron a circular por redes sociales, mostrando el instante preciso de la tragedia. Las imágenes se hicieron virales, avivando un intenso debate sobre los riesgos y la naturaleza de este tipo de espectáculos.
El traslado y el inevitable desenlace
Fiestas de Corralejas Foto:Archivo particular
Yovanis fue trasladado de inmediato al hospital del municipio, pero los médicos confirmaron que llegó sin signos vitales. La herida había causado una hemorragia masiva que no pudo ser contenida. La noticia se difundió rápidamente y sumió a Fundación en un ambiente de luto en plena celebración patronal.
Su muerte dejó una sensación amarga entre los asistentes y en la comunidad. Aunque la corraleja continuó según lo programado, el recuerdo del accidente se convirtió en tema central de conversación, opacando en parte el resto de los festejos.
LEA TAMBIÉN
No es la primera vez que la violencia de las corralejas deja víctimas en la región. Los informes locales recuerdan que, año tras año, este tipo de eventos cobra vidas y deja a decenas de personas heridas, tanto participantes como espectadores.
Un espectáculo arraigado y cuestionado
Las corralejas.. Foto:ARCHIVO EL TIEMPO
Las corralejas son una practica profundamente arraigada en varios municipios del Magdalena y de la región Caribe. Combinan música, licor y desafíos frente a toros de gran tamaño, en un ambiente donde la adrenalina y el riesgo forman parte del atractivo.
Pese a las advertencias y críticas de organizaciones animalistas y defensores de derechos humanos, la práctica sigue convocando a multitudes. Para muchos, es un símbolo cultural y una fuente de ingresos para comerciantes y organizadores. Para otros, es una manifestación de crueldad que pone en peligro vidas humanas y animales.
La muerte de Yovanis Márquez ha vuelto a encender la polémica. Las redes sociales se han llenado de mensajes que cuestionan si este tipo de espectáculos deberían continuar, señalando que no es aceptable normalizar el riesgo mortal como parte del entretenimiento.
Diferencia en las opiniones
Corralejas Foto:Facebook Breiner Rodríguez
En Fundación, algunos ven en la tragedia una advertencia sobre la urgencia de replantear las corralejas. Otros, en cambio, defienden la continuidad de una costumbre que consideran parte de su identidad cultural. La tensión entre ambos puntos de vista se repite cada año, sin que hasta ahora se logre un consenso.
Por ahora, lo único seguro es que la muerte de Yovanis se sumará a la larga lista de víctimas de esta práctica. Un salto que pretendía ser una demostración de valentía terminó como símbolo de los peligros que encierra la arena, recordando que, detrás de cada aplauso, siempre está latente la tragedia.
Este video le puede interesar: