España lleva más de una semana sufriendo una ola de calor que este lunes todavía  mantiene a 15 comunidades en alerta por las temperaturas extremadamente altas. Está previsto que esta situación finalice el próximo miércoles 13 de agosto, aunque la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reconoce que «a partir del jueves no está clara la evolución de las temperaturas».

Para combatir este calor insoportable, muchos ciudadanos buscan desesperadamente la forma de mantener las casas frescas sin tener que recibir después facturas desorbitadas por culpa del aire acondicionado. Entre las técnicas más populares, destaca una de la que se han hecho eco en Francia, donde, según Le Figaro, 12 departamentos se encuentran también en alerta por las temperaturas, que pueden superar los 42 grados.

El truco consiste en llenar botellas de plástico con agua hasta tres cuartas partes de su capacidad, nunca hasta el borde para evitar que revienten al congelarse, y meterlas al congelador. Una vez el agua esté completamente solidificada, hay que situar las botellas en un lugar elevado de la estancia que se quiera enfriar, como un estante, con un recipiente debajjo para recoger el agua que se produzca al derretirse.

¿Por qué se enfría la habitación?

El principio que hace funcionar este truco, explica Linternaute, es la convección natural. El aire caliente, al entrar en contacto con la superficie helada de la botella, se enfría y se vuelve más denso, lo que hace que descienda hacia el suelo. Este movimiento empuja el aire caliente hacia arriba, que, a su vez se enfría al tocar el hielo, creando un ciclo constante de enfriamiento que ayuda a reducir la temperatura ambiente.

Se puede añadir un ventilador para potenciar este efecto. Colocar la botella congelada delante de sus aspas puede hacer que, en lugar de remover el aire caliente de la estancia, desprenda aire más frío. 

No obstante, hay que tener en cuenta que el efecto no se prolongará durante muchas horas. Aun así, puede ayudar a aliviar el calor durante un buen rato, especialmente en las horas más críticas del día