Pedro Sánchez vuelve a quedarse fuera. El presidente del Gobierno no estará presente en la reunión de emergencia que tendrá lugar este miércoles sobre el futuro de Ucrania convocada por el canciller alemán, Friedrich Merz, y en la que estarán el presidente de EEUU, Donald Trump, y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

Francia, Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia, además de los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, Ursula Von der Leyen y António Costa, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también participarán en la cumbre virtual.

En la lista ni rastro de Sánchez, según informa este lunes Politico, que sigue de vacaciones en La Mareta (Lanzarote), donde este mes tiene previsto mantener un encuentro con Salvador Illa y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para definir su estrategia ante los retos del nuevo curso político.

Encabezamiento del comunicado pactado este sábado por Von der Leyen,  Starmer, Macron, Merz, Meloni, Tusk y Stubb.

Es la segunda ocasión en menos de 24 horas en la que Moncloa sufre un revés diplomático después de que los principales líderes de la UE dejaran de lado este fin de semana al presidente del Gobierno al pactar una postura común sobre Ucrania, con la que pretenden evitar que Trump imponga un plan de paz que implicaría la entrega de una parte de su territorio a Rusia.

Tal y como publicó EL ESPAÑOL, ningún representante del Gobierno español participó en la cumbre celebrada el sábado en Londres con el vicepresidente de EEUU, JD Vance, para conocer las líneas maestras del plan de paz de Trump para Ucrania.

A la reunión, que se celebró en el domicilio del secretario de Estado de Exteriores británico, David Lammy, fueron invitados altos representantes de Francia, Alemania, Italia, Finlandia y Polonia. Pero no estuvo presente España ni tampoco aparece la firma de Sánchez en el documento final.

Zelenski pide ayuda  a líderes europeos para no ceder territorio a Putin como pretende Trump

Otra reunión sin Sánchez

Igual que ocurrirá este miércoles, ya que Sánchez no estará presente en la reunión virtual que ha convocado el alemán Friedrich Merz para abordar la preparación de posibles negociaciones de paz y cuestiones relacionadas con las reivindicaciones territoriales y la seguridad.

Esta reunión comenzará a las 14:00 horas y se iniciará con un debate que incluirá la intervención de los mandatarios del Reino Unido (Keir Starmer), Francia (Emmanuel Macron), Alemania (Friedrich Merz), Italia (Giorgia Meloni), Polonia (Donald Tusk) y Finlandia (Alexander Stubb).

A las 15:00 horas está previsto que intervengan, además de los líderes europeos mencionados, Zelenski, Trump y su vicepresidente JD Vance.

Posteriormente, la llamada coalición de voluntarios que apoyan militarmente a Ucrania, en la que no está España, se reunirá en una llamada conjunta a partir de las 16:30 horas, organizada por Alemania, el Reino Unido y Francia, tal y como informa.

Un tramo de carretera en el Oblast de Donetsk, cubierto con redes de pesca como medida de protección contra los drones FPV rusos

De esta forma, de los cinco grandes países de la UE, España es el único que no ha participado en la resolución sobre Ucrania difundida este domingo. Y también el único que no estará presente en la reunión de este miércoles.

Este encuentro virtual tendrá lugar sólo dos días antes del plan de paz que tienen previsto negociar el viernes en Alaska Trump y Vladímir Putin y que para la Unión Europea no puede suponer la renuncia de Ucrania a una parte de su territorio, ya que supondría avalar la política de agresión de Putin contra sus naciones vecinas.

Una postura que Sánchez siempre ha defendido. La última vez este sábado en una conversación telefónica en la que el presidente del Gobierno trasladó a Zelenski la necesidad de «una paz justa y duradera que respete la independencia y soberanía» de Ucrania.

«Nada sobre Ucrania sin Ucrania. Debemos permanecer unidos», fue el último mensaje que Sánchez publicó en redes sobre esta cuestión, fechado el pasado sábado.