Si el Barça hubiese fichado a Will Clyburn hace un lustro, el club azulgrana hubiese cerrado un fichaje de enorme calidad firmando al mejor alero de Europa. Un jugador diferencial que se consagró en Vitoria en 2019 al levantar la Euroliga con el CSKA.

Por aquel entonces, el de Detroit era uno de los faros del conjunto de Dimitris Itoudis, junto a un Cory Higgins que ese verano acabaría desembarcando en la capital catalana. Clyburn ganó el ‘MVP’ de aquella final a cuatro de la competición europea tras anotarle 20 puntos en la final a un Anadolu Efes que ya empezaba a demostrar su potencial. Pero el destino es caprichoso, y pocos meses después de alcanzar la gloria europea en el Buesa Arena, el alero se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, algo que le obligó a readaptar su juego.

Clyburn fue fundamental en la consecución de la Euroliga del CSKA en 2019

Clyburn fue fundamental en la consecución de la Euroliga del CSKA en 2019 / Euroleague

Una lesión ‘fatal’ en 2019

Clyburn era un ‘3’ con infinitos recursos, imparable en el uno contra uno y con amenaza exterior. Uno de esos jugadores por los que vale la pena pagar una entrada y que derrocha talento a cada paso que da en una cancha de baloncesto. Pero aquella lesión supuso el inicio de una serie de contratiempos físicos que el jugador ha seguido arrastrando ya lejos de Moscú, tanto en Anadolu Efes como en la Virtus Bolonia, su club este último curso. Ahora, y tras haber firmado con el Barça hasta 2027, su llegada ha generado cierta controversia, dividiendo a una afición azulgrana sobre la idoneidad de la operación.

En la Euroliga, Clyburn tan solo ha sido capaz de alcanzar los 30 partidos totales en la campaña 20-21 con el CSKA, y los 34 en su primer año en Estambul. 20 encuentros continentales en su último año en Rusia, 25 en la 23/24, y 24 en Italia en esta última temporada, que Clyburn cerró con 13,8 puntos y 4,7 rebotes de media por partido. No hay que perder de vista que, pese a que el jugador llega al Palau con 35 años, sigue teniendo pólvora y puntos en sus manos, además de seguir sacrificándose en esa lucha por el rebote. El Barça incorpora a un perfil veterano, pero se trata del 14º máximo anotador histórico de la competición.

Will Clyburn se mostró muy feliz tras firmar con el Barça

Will Clyburn se mostró muy feliz tras firmar con el Barça / FCB

El encaje con Shengelia, el gran fichaje del Barça

Clyburn llega a Barcelona acompañado de Tornike Shengelia, con el que ha compartido vestuario en Bolonia este último curso. El encaje de ambos jugadores en pista en Italia ha dejado algo de dudas, con el estadounidense desempeñando minutos en el ‘3’ y el georgiano al ‘4’. La temporada global en Euroliga fue un desastre, pasando la Virtus de haber sido el equipo revelación en la 23/24 a concluir esta última campaña en la penúltima posición, con únicamente nueve triunfos.

De hecho, la explosión de Shengelia en el último playoff de la Liga italiana, en el que la Virtus se alzó con el título, y en el que ‘Toko’ fue designado ‘MVP’ de la serie ante el Brescia, llegó sin un Clyburn que cayó lesionado en semifinales ante Olimpia Milano. Lo cierto es que el conjunto de Dusko Ivanovic no le echó excesivamente en falta, y el triunfo por el campeonato fue incontestable.

Will Clyburn ha vivido en Bolonia una temporada de luces y sombras

Will Clyburn ha vivido en Bolonia una temporada de luces y sombras / EFE

¿Un roster muy ‘veterano’?

Tras todos estos factores comentados en estos últimos cinco – seis años de carrera, el debate está muy presente en la masa social de la sección. A través de las publicaciones en redes sociales, o en los comentarios de los seguidores y abonados del equipo, existen dudas e incógnitas sobre la versión que se verá en Barcelona de Clyburn. Lo más repetido es que llega tarde al Palau, con 35 años a sus espaldas, y elevando una media de edad para una plantilla que cuenta en sus filas con Nico Laprovittola (35), Tomas Satoransky (34 en octubre), Jan Vesely (35) o el propio Shengelia (34 en octubre) como los jugadores más veteranos del roster de Joan Peñarroya.

Pero al final, todo estará en manos del jugador, especialmente en dos factores determinantes. De entrada, la actitud, ganas y compromiso con las que aterriza en un Barça que espera que su impacto pueda ser algo parecido al que tuvo en su día Terence Morris, y por otro esa alta exigencia de alternar Euroliga y Liga Endesa en su primera aventura en España, con un físico que tocará cuidar al milímetro para poder contar con continuidad y cumplir con las expectativas de su fichaje: ser uno de los líderes del equipo en pista.