Carlos Alcaraz Garfia y Jannik Sinner emiten distintas sensaciones y esa pelea entre los dos mejores tenistas de la actualidad y grandes favoritos para seguir dominando el circuito ATP en los próximos años presenta al italiano con mayor regularidad y al español con picos más acentuados.

Quedó de manifiesto en el estreno de ambos en el Masters 1.000 de Cincinnati. Los dos ganaron pero de forma diferente. Sinner, quien el sábado cumplirá 24 años y es actualmente el número 1 del mundo, le endosó un doble 6-1 al boliviano Hugo Delien en apenas 59 minutos mientras que Alcaraz, de 22 y que sigue su estela, sufrió para vencer al bosnio Damir Dzumhur en tres sets por 6-1, 2-6 y 6-3 en 1 hora y 41 minutos.

La fiabilidad del de San Cándido contrasta con ciertas dudas que genera el de El Palmar. No obstante, el murciano, con todo su genio y su genialidad, suele reaccionar y ganar incluso tras sus ya habituales desconexiones.

Sinner, como un martillo pilón, lleva ganados 27 de los 30 encuentros disputados este año -estuvo tres meses sin competir por dopaje-, y sólo se dejó algún set en siete de esos choques. En concreto fueron un set en tres partidos, dos en otros tres y tres en la final que perdió contra Alcaraz en Roland Garros.

Así pues, son 12 sets los perdidos esta temporada por Jannik, quien tan sólo se vio remontado en el duelo que decidió el título en París (6-4, 7-6 (4), 4-6, 6-7 (3) y 6-7 (2)) y en los octavos de final del ATP 500 de Halle frente al kazajo Alexander Bublik (6-3, 3-6 y 4-6).

Su otra derrota del año fue en la final del Masters 1.000 de Roma también ante Alcaraz (6-7 (5) y 1-6) y en el recuerdo está la victoria del transalpino frente a Grigor Dimitrov en los octavos de final de Wimbledon antes de que el búlgaro se retirara por lesión en la tercera manga (3-6, 5-7 y 2-2).

Alcaraz, con un bagaje de 49-6 en este 2025, perdió al menos un set en 27 de sus 55 choques desde enero, casi la mitad de los que jugó.

En 19 partidos cedió una manga, en seis se dejó dos y perdió tres parciales en la final de Wimbledon viéndose remontado (6-3, 3-6, 3-6 y 3-6) y en los cuartos de final del Abierto de Australia contra el serbio Novak Djokovic también tras adelantarse en el marcador (6-4, 4-6, 3-6 y 4-6). Son, por lo tanto, 37 mangas perdidas.

En Cincinnati, ya dentro de la tercera ronda, el murciano se medirá el martes al serbio Hamad Medjedovic y Sinner este lunes al canadiense Gabriel Diallo.

El balcánico, de 22 años y que ocupa el puesto 72 del ranking internacional, se deshizo del neerlandés Tallon Griekspoor por 6-4 y 7-6 (3) y el norteamericano, de 23 y 35 del mundo, derrotó al argentino Sebastián Báez por 7-5 y 6-4. Será el primer enfrentamiento entre Alcaraz y Medjedovic y tampoco hay precedentes del Sinner-Diallo.